-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

OPS destaca a México como primer país en el mundo libre de rabia

Noticias México

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México se convirtió en 2019 en el primer país en el mundo libre de rabia humana transmitida por perros, destacó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En el marco del Día Mundial Contra la Rabia celebrado cada 28 de septiembre, la OPS señaló en un comunicado que durante 2019 sólo se registraron tres casos de rabia en América, por lo que el continente se encuentra cerca de eliminar esta enfermedad.
El organismo indicó que desde la creación del Programa Regional de Eliminación de la Rabia Humana Transmitida por el Perro en 1983, al año pasado, se ha presentado una disminución de casos del 98%, por lo que se prevé que en 2022 se logre la eliminación de la rabia canina en el continente.
Ottorino Cosivi, director del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa) de la OPS, comentó que este logro ha sido posible “gracias a la solidaridad entre los países, el intercambio de lecciones aprendidas, la identificación y priorización de riesgos, así como las acciones de monitoreo y vigilancia epidemiológica en personas y reservorios”.
La OPS resaltó que desde 1983, ha proporcionado a los países información técnica sobre la enfermedad a través del Panaftosa, un centro científico que trabaja para la prevención, la vigilancia y el control de las zoonosis, la promoción de las iniciativas para mejorar los sistemas de inocuidad de los alimentos y la erradicación de la fiebre aftosa.
De acuerdo con la OPS, a nivel mundial 60 mil personas mueren cada año a causa de la rabia, especialmente en Asia y África, por lo que su letalidad y la falta de cura hacen de ella una cuestión de importancia extrema para la salud pública.
Sin embargo, la rabia puede ser eliminada con medidas de prevención como la vacunación animal, la educación sanitaria y la atención médica con el tratamiento preventivo en personas agredidas por animales.
Este año, el organismo destacó la importancia de la vacunación canina y la necesidad de un esfuerzo conjunto para llegar a la eliminación de la enfermedad. Asimismo celebró que a pesar de la pandemia de covid-19 los países han mantenido las acciones de vigilancia y prevención de la rabia, que son actividades consideradas prioritarias e impostergables.
Para lograr la eliminación de la rabia en la región, Panaftosa recomendó asegurar el acceso oportuno a la profilaxis pre y post exposición al 100% de las personas agredidas por animales sospechosos, mantener una alta cobertura de vacunación canina y felina, una eficiente vigilancia epidemiológica, sensibilizar a la comunidad, e impulsar acciones para prevenir la reintroducción en países donde ha sido controlada.
En un video publicado hoy, la OPS destacó que México es el primer país en el mundo que tiene la validación de estar libre de rabia.
Información tomada de www.proceso.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...
-Anuncio-