-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Solo para derecho humano al agua, no para ganadería o agricultura podría aplicarse Declaratoria de Emergencia en Sonora

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

La declaratoria de emergencia que solicitó el gobierno de Sonora por la sequía podría aplicarse únicamente para garantizar el derecho humano al agua y no para apoyar a los sectores productivos, afirmaron Andrés Manuel López Obrador y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En la conferencia matutina del viernes pasado, el presidente afirmó que, en una situación de emergencia, la garantía del agua para la gente es lo principal.
“Hablando con Blanca Jiménez [titular de Conagua] ella me explicó que, en una situación de emergencia, lo primero que se tiene que procurar es que no le falte el agua a la gente”, dijo el mandatario, “eso es lo primero y eso está garantizado, el agua para la gente, en el peor de los casos. Si falta agua para la agricultura, ya veríamos cómo le hacemos, pero no va a faltar agua para el consumo humano”.
Blanca Jiménez sostuvo que, cuando hay una situación de sequía, el procedimiento se turna hacia la Conagua, a través del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
“Ahí se hace primero un dictamen técnico, lo tiene que hacer el gobernador, se está procesando, se está evaluando”, dijo la funcionaria, “solo que el tipo de compensaciones que se pueden hacer son única y exclusivamente para derecho humano al agua, la cuestión de la agricultura no aplica”.
El 7 de septiembre pasado, Jorge Guzmán Nieves, secretario de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura en Sonora (Sagarhpa), anunció que solicitaría una declaratoria de emergencia a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por la sequía en la entidad, mecanismo con el que se busca un esquema de financiamiento para brindar una solución parcial a los ganaderos de la región.
Unas semanas después, el 23 de septiembre, el funcionario comentó en un boletín de prensa que todavía se encontraba a la espera de una resolución para atender a 40 municipios que incluyeron en la solicitud, donde 26 presentan sequía moderada, 13 están en sequía severa y uno en sequía severa: Agua Prieta.
“La declaratoria la solicitamos desde el lunes pasado y ayer martes me decía el encargado de despacho de SADER que ya la están tramitando y entonces nosotros tenemos muy avanzando un programa emergente de financiamiento para que los ganaderos puedan disponer de algo de capital de trabajo que les permita darle atención al ganado que van a conservar”, apuntó en el comunicado.
Hasta el último reporte del Monitor de Sequía en México, publicado el 18 de septiembre por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sonora únicamente presenta un 4.1% de su territorio sin afectaciones por sequía.
Mientras tanto, 52 de los 72 municipios se consideran en sequía, en diversos niveles de afectación.
Puntualmente, 20 municipios, que representan el 39.2% del territorio, se encuentran anormalmente secos, que es el nivel más bajo en la escala y no se considera sequía; pero le siguen 33 municipios -el 42.9%- en sequía moderada; además de 18 municipios, el 13.7%, en sequía severa; y un municipio que representa el 0.1% en sequía extrema; mientras que ninguna zona ha llegado a la sequía excepcional, el nivel más grave.
Lee también
Golpea falta de lluvia a Sonora, es la peor sequía en 50 años denuncian ganaderos
En junio de 2018, Sonora entró a una declaratoria de emergencia que emitió la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, que incluía a 573 municipios de 22 estados del país; en ésta, se liberaron recursos para apoyar a la población de 64 de los 72 municipios sonorenses que presentaban afectaciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-