-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Muertes por COVID-19 se acercan a las 77 mil en México; los casos confirmados ya son 733,717: Salud

Noticias México

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...

Tenemos que tener una posición lo más cohesionada, señala Ebrard sobre revisión del T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que México trabaja en la construcción de una posición “lo más cohesionada...

Máynez responde a Sheinbaum tras acusación de alianza con el PAN: ‘MC no se alía con nadie y sí ha impulsado progresismo’

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, salió al paso de las declaraciones de la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de septiembre (SinEmbargo).- México se aproxima a las 77 mil muertes por COVID-19, mientras ya se han confirmado más de 733 mil casos positivos del nuevo virus, informó la Secretaría de Salud federal.
De acuerdo con el informe diario sobre la situación de la COVID-19 en México, 875 mil 041 personas han dado negativo a las pruebas del nuevo virus y de la influenza.
Mientras los confirmados ya son 733 mil 717, y los decesos ya suman 76 mil 603.
Mientras 185 mil 320 se mantiene como sospechosos sin que aún se les haya realizado una muestra del SARS-CoV-2; y 93 mil 953 se mantiene como las que no podrán obtener un resultado positivo negativo de la citada infección.
El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, añadió que hasta el momento hay 870 mil 699 casos estimados, un descenso del 9 por ciento, con respecto a la Semana Epidemiológica 37.
Los casos activos representan un 4 por ciento, o 36 mil 577. Mientras 527 mil 278 se han recuperado del nuevo virus.
Michelle Obama y Meghan Markle se unen para fomentar el empoderamiento femenino
Para el caso de la hospitalización, la media se ubica en el 27 por ciento. De los 28 mil 567 espacios disponibles, 7 mil 675 están ocupados.
Nuevo León presenta la mayor ocupación con el 49 por ciento; le sigue Nayarit con el 46; Colima, con el 43; la Ciudad de México, con el 39; y el Estado de México, con el 35 por ciento.
Sobre las camas con ventilador, la media nacional está en 23 por ciento. De los 10 mil 290 espacios disponibles, 2 mil 334 tienen un paciente con apoyo respiratorio.
Colima presenta una ocupación del 45 por ciento; le sigue Aguascalientes, con el 40; la Ciudad de México, con el 39; Nuevo León, con el 35; y Querétaro, con el 32 por ciento.
Los fallecidos por COVID-19 en el planeta ascienden hoy a 995 mil 836, mientras que los casos confirmados totalizan 32.9 millones, según las estadísticas que actualiza directamente la Organización Mundial de la Salud (OMS).
América acumula algo menos de la mitad de estos casos, 16.3 millones, mientras que 6.8 millones se diagnosticaron en el sur de Asia y 5.6 millones en Europa.
Mientras en el continente americano la curva de contagios diarios va en lento descenso desde finales de julio, aunque aún se sitúa por encima de los 100 mil, en Europa sube rápidamente y ya experimenta en algunas jornadas cifras próximas a los 80 mil, el doble que en los peores meses de confinamiento.
En cuanto a cifras mortales, América, con casi 550 mil muertes, aún reporta algunas jornadas más de 3 mil fallecidos y la gráfica de este indicador se mantiene estable desde abril, mientras que en el Viejo Continente, con 234 mil fallecidos, reporta diariamente menos de un millar, cinco veces menos que en la primera oleada.
Estados Unidos, que ha superado la barrera de los siete millones de casos, encabeza la lista de países más afectados, seguido de India con seis millones, Brasil con 4.7 millones y Rusia con 1.1 millones.
Les siguen inmediatamente cinco países de habla hispana: Colombia (806 mil contagios), Perú (800 mil), México (726 mil), España (716 mil) y Argentina (702 mil).
Los pacientes recuperados en el planeta son más de 24.6 millones, tres de cada cuatro, y de los cerca de ocho millones de casos activos menos de un uno por ciento (65 mil) están en situación grave o crítica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Máynez responde a Sheinbaum tras acusación de alianza con el PAN: ‘MC no se alía con nadie y sí ha impulsado progresismo’

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, salió al paso de las declaraciones de la presidenta...

Profeco revela cuáles son los mejores y peores jabones en polvo para quitar manchas

Aprovechar el fin de semana para lavar la ropa será más fácil si se toman en cuenta las nuevas...

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...

Choque entre auto y camión de personal deja un muerto y 8 lesionados en Caborca; responsable habría estado alcoholizado

Hermosillo, Sonora.– Un vehículo sedán y una unidad de transporte de personal chocaron, dejando como saldo una persona sin...

Colombia rechaza “amenaza directa” de Donald Trump y anuncia que acudirá a instancias internacionales

El gobierno de Colombia respondió con firmeza a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó...
-Anuncio-