-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Marchan en CDMX en el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Noticias México

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conmemorar los seis años de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de la escuela rural de Ayotzinapa, padres de familia junto con otros colectivos realizan una marcha que parte del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
Está previsto que la marcha se detenga en el antimonumento de los 43 antes de arribar al Zócalo.
El gobierno de la Ciudad de México informó que por ello se desplegará un operativo policiaco para evitar enfrentamientos con los manifestantes del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), instalados en un plantón en la plancha del Zócalo desde el pasado sábado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con algunos de los padres de los normalistas desaparecidos para explicarles que el operativo es para garantizar su seguridad y evitar agresiones.
“Normalmente buscamos que no haya presencia policial, y en este caso les expliqué que era para protegerlos a ellos y a todas las manifestaciones. Es para que no vaya a haber ninguna provocación o problema, donde podamos proteger a todos”, señaló.
Previo a la movilización, en el Ángel de la Independencia un grupo de familiares de los estudiantes celebraron una misa por el sexto aniversario de su desaparición.
Los padres de la familia, ataviados todos con camisetas de color azul claro y la imagen del rostro de sus hijos, conforma la vanguardia que salió del Ángel poco después de las 4 de la tarde.
Durante el trayecto se han gritado consignas como “Vivos los queremos”, además de pintas con el número “43”, “Ni perdón, ni olvido” en postes, vallas y banquetas a lo largo del Paseo de la Reforma.
Hasta el momento no ha habido ningún altercado ni agresiones. La mayoría de los negocios cerraron y fueron blindados previamente.
Aproximadamente son 5 mil manifestantes los que caminan por los carriles centrales, flanqueados por elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y ambulancias del ERUM.
A la llegada al antimonumento, colocado en abril de 2015, los padres y familiares de los normalistas hicieron un pronunciamiento en el que pidieron se agilicen las investigaciones.
También se realizó el tradicional pase de lista con los nombres de los estudiantes desaparecidos.
“Estamos aquí en las calles junto con los padres exigiendo la aparición con vida de nuestros 43 hermanos. Exigimos al Presidente que agilice la investigación como se debe y que no sea como el anterior gobierno”, dijo el representante de los normalistas, Felipe de la Cruz.
Antes de llegar al Hemiciclo a Juárez un grupo de personas con el rostro cubierto y que no pertenecen al contingente de la marcha, lanzaron cuetes y hubo un conato de bronca con elementos de seguridad ciudadana.
Los policías encapsularon a estos encapuchados impidiéndoles el paso al Zócalo, mientras algunas otras personas les lanzaban pintura y botellas con agua al tiempo que gritaban “déjenlos pasar”.
Al llegar a la plancha del Zócalo, los padres de los estudiantes desaparecidos subieron a un templete para dar un discurso en el que pidieron justicia y dijeron que este crimen debe ser resuelto lo más pronto posible.
Uno de los oradores también pidió a los asistentes no caer en “la provocación de rayar o pintar las paredes de un monumento histórico como lo es el Palacio Nacional”. Esto, mientras unos jóvenes realizaban pintas sobre la Puerta Mariana del Palacio Nacional.
A la par del discurso de los padres de familia, simpatizantes del presidente López Obrador y algunos integrantes del contingente, increparon al plantón de Frena gritando diversas consignas como “AMLO se queda”, “Es un honor, estar con Obrador”, “¿Por qué no salen a apoyar a los de Ayotzinapa?”, entre otros.
Mientras tanto en Avenida Juárez, el grupo de personas que fue encapsulado por elementos de Seguridad Ciudadana continuaron con las agresiones hacia estos arrojando cuetes, piedras, refrescos y otros objetos mientras los escoltaron hacia el Eje Central.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan banderazo a jornada de fumigación contra dengue, zika y chikungunya en Cajeme

Con el objetivo de reducir el riesgo de propagación de enfermedades transmitidas por vector, se dio el banderazo de...

Comienza nueva era en industria automotriz mexicana con proyecto BMC ‘De Sonora al mundo’

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación del proyecto BMC “De Sonora al mundo”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio...

Detienen y vinculan a adulto mayor por acoso y abuso sexual de una menor en Mazatán, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de Héctor “N”, de...

Vinculan a proceso a hombre por privación ilegal de libertad de una menor en Cananea

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo del juez el auto de vinculación a proceso...

Mueren dos mineros en accidente en mina Buenavista del Cobre de Grupo México en Cananea, Sonora

Dos trabajadores perdieron la vida este viernes en un accidente ocurrido dentro de las instalaciones de la mina Buenavista...
-Anuncio-