-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Marchan en CDMX en el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para conmemorar los seis años de la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos de la escuela rural de Ayotzinapa, padres de familia junto con otros colectivos realizan una marcha que parte del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.
Está previsto que la marcha se detenga en el antimonumento de los 43 antes de arribar al Zócalo.
El gobierno de la Ciudad de México informó que por ello se desplegará un operativo policiaco para evitar enfrentamientos con los manifestantes del Frente Nacional Anti AMLO (FRENAAA), instalados en un plantón en la plancha del Zócalo desde el pasado sábado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se reunió con algunos de los padres de los normalistas desaparecidos para explicarles que el operativo es para garantizar su seguridad y evitar agresiones.
“Normalmente buscamos que no haya presencia policial, y en este caso les expliqué que era para protegerlos a ellos y a todas las manifestaciones. Es para que no vaya a haber ninguna provocación o problema, donde podamos proteger a todos”, señaló.
Previo a la movilización, en el Ángel de la Independencia un grupo de familiares de los estudiantes celebraron una misa por el sexto aniversario de su desaparición.
Los padres de la familia, ataviados todos con camisetas de color azul claro y la imagen del rostro de sus hijos, conforma la vanguardia que salió del Ángel poco después de las 4 de la tarde.
Durante el trayecto se han gritado consignas como “Vivos los queremos”, además de pintas con el número “43”, “Ni perdón, ni olvido” en postes, vallas y banquetas a lo largo del Paseo de la Reforma.
Hasta el momento no ha habido ningún altercado ni agresiones. La mayoría de los negocios cerraron y fueron blindados previamente.
Aproximadamente son 5 mil manifestantes los que caminan por los carriles centrales, flanqueados por elementos femeninos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y ambulancias del ERUM.
A la llegada al antimonumento, colocado en abril de 2015, los padres y familiares de los normalistas hicieron un pronunciamiento en el que pidieron se agilicen las investigaciones.
También se realizó el tradicional pase de lista con los nombres de los estudiantes desaparecidos.
“Estamos aquí en las calles junto con los padres exigiendo la aparición con vida de nuestros 43 hermanos. Exigimos al Presidente que agilice la investigación como se debe y que no sea como el anterior gobierno”, dijo el representante de los normalistas, Felipe de la Cruz.
Antes de llegar al Hemiciclo a Juárez un grupo de personas con el rostro cubierto y que no pertenecen al contingente de la marcha, lanzaron cuetes y hubo un conato de bronca con elementos de seguridad ciudadana.
Los policías encapsularon a estos encapuchados impidiéndoles el paso al Zócalo, mientras algunas otras personas les lanzaban pintura y botellas con agua al tiempo que gritaban “déjenlos pasar”.
Al llegar a la plancha del Zócalo, los padres de los estudiantes desaparecidos subieron a un templete para dar un discurso en el que pidieron justicia y dijeron que este crimen debe ser resuelto lo más pronto posible.
Uno de los oradores también pidió a los asistentes no caer en “la provocación de rayar o pintar las paredes de un monumento histórico como lo es el Palacio Nacional”. Esto, mientras unos jóvenes realizaban pintas sobre la Puerta Mariana del Palacio Nacional.
A la par del discurso de los padres de familia, simpatizantes del presidente López Obrador y algunos integrantes del contingente, increparon al plantón de Frena gritando diversas consignas como “AMLO se queda”, “Es un honor, estar con Obrador”, “¿Por qué no salen a apoyar a los de Ayotzinapa?”, entre otros.
Mientras tanto en Avenida Juárez, el grupo de personas que fue encapsulado por elementos de Seguridad Ciudadana continuaron con las agresiones hacia estos arrojando cuetes, piedras, refrescos y otros objetos mientras los escoltaron hacia el Eje Central.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-