-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

México y América Latina tendrán la vacuna de AstraZeneca-Oxford antes de lo previsto: Carlos Slim

Noticias México

‘Son procesos de investigación, tenemos que ser muy responsables’, advierte Sheinbaum sobre señalamientos a Raúl Rocha

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió actuar con responsabilidad frente a los señalamientos contra Raúl Rocha, copropietario de la...

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...

Sheinbaum no confirma ni descarta salida de Gertz Manero de la FGR; revela carta del Senado, pero no menciona detalles

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este jueves confirmar o descartar la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 25 de septiembre (EFE).- México y América Latina tendrán la vacuna contra el coronavirus un año antes de lo previsto, aseguró este viernes el presidente de los Consejos de Administración de Grupo Carso y de América Móvil, Carlos Slim Domit.
Durante su participación en el evento digital “México Siglo XXI” organizado por Fundación Telmex Telcel, el directivo dijo que, en caso de ser aprobada, “el apoyo de la Fundación Carlos Slim, permitirá que México y América Latina accedan a la vacuna un año antes de lo previsto”.
Sin embargo, reiteró que previo a la vacuna, ya existe un tratamiento efectivo contra la COVID-19 y este es el uso del cubrebocas.
“Ya hay un tratamiento preventivo y efectivo, con evidencia científica que está siendo posible controlar los rebrotes en muchos países, reduciendo el riesgo de contagio hasta más del 90 por ciento, con posible protección, superior incluso al de las vacunas, tratamiento accesible y sin receta, es el cubrebocas, y de todos depende su efectividad”, afirmó.
El directivo resaltó que la solución definitiva para enfrentar la pandemia es contar con vacunas efectivas, por lo que han seguido el avance de proyectos que buscan su desarrollo urgente.
Aseguró que la farmacéutica AstraZeneca está tratando de hacer realidad la vacuna, y por ello resaltó la importancia del acuerdo entre México, la empresa y la Universidad de Oxford, para que se pueda tener acceso a la vacuna lo más pronto posible.
“Aunque la vacuna aún está en proceso de pruebas que lleva plazos y riesgos, ha mostrado resultados alentadores en sus fases anteriores”, señaló.
Dijo que en México, la empresa Liomont completará el proceso de estabilización, fabricación y envasado.
Detalló que la Fundación Carlos Slim trabajará con AstraZeneca para distribuir desde México a toda Latinoamérica la vacuna, y participará con la disponibilidad de recursos en complemento con los gobiernos de los países para iniciar el proceso de producción de 150 millones de dosis con posibilidad de incrementarse a 250 millones”, resaltó.
Expuso que esto será sin fines de lucro y sin beneficio económico para nadie, “buscando que su disponibilidad sea a precios muy accesibles”.
México llegó el jueves a 715 mil 457 casos acumulados del SARS-CoV-2 y a 75 mil 439 muertos por la COVID-19.
VACUNA FINANCIADA POR SLIM
Argentina y México informaron en agosto que se asociaron con el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca para la producción y distribución de una vacuna experimental contra el coronavirus. El convenio entre ambos países será financiado por la fundación del magnate mexicano Carlos Slim.
El país tendrá bajo su órbita la fabricación de la vacuna, mientras que México se ocupará de envasado y distribución “equitativa” en toda la región, excepto Brasil.
El Canciller mexicano Marcelo Ebrard Casaubón informó el 13 de agosto que en noviembre de este año podría terminar la fase 3 de la vacuna que se considera una de las más avanzadas en el mundo, según los estudios clínicos de los que se disponen.
“Es una vacuna que está en fase 3 y se estima que para el mes de noviembre presentarán los resultados de esa fase 3. La 1 y 2, con resultados muy positivos. La fase 3 se presentará en noviembre a las autoridades regulatorias, en el caso de México, a la Cofepris, para su evaluación y autorización. Por los resultados en la fase 1 y 2, tenemos pleno convencimiento de que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura”, afirmó.
Arturo Elías Ayub, vocero de la Fundación Slim, explicó ese día que el proceso para producir la vacuna comenzaría de inmediato, a pesar de que todavía no haya culminado la Fase 3 de la vacuna que se está probando en la Universidad de Oxford.
La Universidad de Oxford informó el 12 de septiembre sobre la reanudación de sus ensayos clínicos de la vacuna contra la COVID-19, tras se interrumpidos después de que un voluntario en el Reino Unido sufriera una reacción adversa.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...

Sheinbaum no confirma ni descarta salida de Gertz Manero de la FGR; revela carta del Senado, pero no menciona detalles

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este jueves confirmar o descartar la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular...

Cajeme veta a Brincos Dieras por contenido de sus shows; académica respalda medida por reproducir violencia y burla hacia mujeres

Ciudad de México.- El comediante Brincos Dieras, uno de los artistas más virales y polémicos del país, fue vetado...

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...
-Anuncio-