-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Esto fue lo que encontraron en un pozo en Egipto

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades egipcias anunciaron este domingo el descubrimiento de catorce sarcófagos de unos 2.500 años de antigüedad en el fondo de un pozo en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo.
Este nuevo descubrimiento, el viernes, se añade al de otros 13 sarcófagos hace una semana atrás en el mismo lugar, señaló en un comunicado el ministerio de Antigüedades.
El sitio de Saqqara, ubicado a 25 km al sur de las pirámides de la meseta de Guiza, es una vasta necrópolis en la que destaca en particular la famosa pirámide escalonada del faraón Zoser, la primera de la era faraónica.
Este monumento, construido alrededor del año 2.700 a.C. por el arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos de todo el mundo.
Las imágenes de los sarcófagos, bien conservados, muestran motivos marrones y azules, así como numerosas inscripciones jeroglíficas.

Según las autoridades, “otros sarcófagos deberían ser hallados en otros pozos cercanos (al lugar del descubrimiento) con nuevas excavaciones previstas muy pronto”.
El ministerio envió un video de promoción a principios de mes para anunciar descubrimientos. En él se veía al ministro de Antigüedades y Turismo Jaled el Enani anunciar que los recientes hallazgos en Saqqara eran “solo el principio”.
Desde hace años, las autoridades egipcias anuncian con bastante frecuencia descubrimientos arqueológicos, con el objetivo, entre otros, de reactivar el turismo.
Este sector muy importante para los ingresos del país se ha visto muy afectado por la inestabilidad política y los ataques posteriores a la revolución de 2011 que derrocó del poder a Hosni Mubarak, y más recientemente por la pandemia de covid-19.
La pirámide de Zoser fue reabierta al público en marzo tras varios años de trabajos. Pero el lugar tuvo que ser cerrado poco después para los visitantes, como todos los sitios arqueológicos a raíz de la pandemia. Recién el 1º de septiembre se produjo la nueva reapertura.
 
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-