-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Artículo revela que la mayoría de las personas contagiadas de coronavirus desarrolla síntomas

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 22 de septiembre (EFE).- La mayoría de las personas infectadas con el coronavirus desarrolla síntomas de COVID-19, pero las autoridades médicas no están seguras acerca de cuál es la proporción de casos sin síntomas, según un artículo que publica hoy la revista PLoS Medicine.
La investigación, encabezada por Diana Buitrago García en la Universidad de Berna (Suiza), indica que los verdaderos casos asintomáticos de COVID-19 representan una minoría entre las personas infectadas por SARS-CoV-2.
Cuando han pasado más de nueve meses desde el brote pandémico de COVID-19, los científicos y las autoridades médicas de todo el mundo siguen sin conocer de manera clara toda la gama y los grados de gravedad de los síntomas de la enfermedad.
En todo el mundo se han confirmado al menos 31.3 millones de casos de COVID-19, con 965 mil 600 muertes. Estados Unidos, con poco menos del 5 por ciento de la población mundial, tiene el 24 por ciento de los casos confirmados.
Algunas personas pueden experimentar infecciones graves que resultan en neumonía viral, síndrome de dificultad respiratoria aguda, y muerte, en tanto que otras sobrellevan la infección sin síntoma alguno, o con síntomas leves no específicos.
El equipo de Buitrago revisó sistemáticamente los estudios en un banco de datos sobre SARS-CoV-2 entre marzo y junio de 2020, y analizaron 79 estudios con datos empíricos sobre 6 mil 616 personas de las cuales 1 mil 287 aparecían como asintomáticas. Algunas de estas personas no mostraban síntomas cuando se les diagnosticó el contagio, pero los desarrollaron más tarde.
El artículo señala que, si bien el estudio estuvo limitado por su incapacidad para evaluar el impacto de los falsos negativos en las pruebas de detección, los investigadores pudieron calcular que el 20 por ciento de las infecciones de COVID-19 permanecieron sin síntomas durante el seguimiento de los médicos.
El cálculo acertado de las infecciones asintomáticas y presintomáticas es crucial para comprender la propagación del coronavirus a nivel de población, y para que las poblaciones adopten las estrategias de salud pública adecuadas a sus condiciones.
Los investigadores apuntaron que la investigación futura deberá incluir estudios longitudinales que documenten la situación de los síntomas, y que es necesario tener exámenes serológicos más certeros para reducir el número de los resultados negativos falsos.

“Las conclusiones de esta revisión sistemática de publicaciones en el comienzo de la pandemia indican que la mayoría de las infecciones con SARS-CoV-2 no es asintomática en el curso de la infección”, señaló el artículo.

Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-