-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Estudio explica por qué la gripe puede poner en peligro la vida de embarazadas y feto

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 21 sep (EFE).- Un estudio preclínico hecho con animales ha descubierto que en el caso de las mujeres embarazadas, el virus de la gripe no afecta solo a los pulmones sino que se propaga por todo el organismo, lo que puede provocar importantes complicaciones y poner en peligro la vida de la gestante y del feto.
El estudio, publicado este lunes en la revista Pnas, es de gran importancia no solo para las embarazadas y sus bebés, sino que además podría ayudar a los científicos a comprender el funcionamiento biológico del COVID-19 y cómo se propaga desde los pulmones al resto del cuerpo.
La investigación, dirigida por la Universidad RMIT de Melbourne (Australia) y realizada en modelos animales, demostró que durante el embarazo la gripe se propaga desde los pulmones a través de los vasos sanguíneos al sistema circulatorio, desencadenando una dañina respuesta inmunológica hiperactiva.
Los resultados del estudio sugieren que el sistema vascular es el foco de las graves complicaciones que puede causar la gripe durante el embarazo.
Hasta ahora se pensaba que los problemas estaban relacionados con la debilidad del sistema inmunológico durante el embarazo, pero “hemos visto que ocurre lo contrario: la infección de la gripe conduce a una respuesta inmunológica drásticamente elevada”, explica Stella Liong, investigadora del RMIT y autora principal del trabajo.

Imagen de microscopía de inmunofluorescencia que muestra cómo las células inmunes activadas (rojo) “se pegan” al interior de la aorta (verde) durante la infección de gripe en el embarazo. Foto: Universidad RMIT vía EFE.

“La inflamación en el sistema circulatorio es tan abrumadora, que es como una tormenta vascular que causa estragos en todo el cuerpo”, afirma Liong.
Aunque los investigadores reconocen que harán falta nuevas investigaciones para validar los resultados del estudio, “el descubrimiento de este nuevo mecanismo será un avance crucial para desarrollar terapias contra la gripe diseñadas específicamente para embarazadas”, destaca Liong.
Por su parte, John O’Leary, investigador del Trinity College de Dublín y coautor del estudio, afirma que el trabajo es un “avance histórico”.

“El descubrimiento de una ‘tormenta vascular’ inducida por la gripe es uno de los avances más significativos en las enfermedades infecciosas inflamatorias de los últimos 30 años y tiene importantes implicaciones para otras infecciones virales, incluida la COVID-19”, subraya.

El estudio desvela que la gripe no se transmite directamente de la madre al bebé, aunque su efecto potencialmente devastador en la madre está estrechamente relacionado con las complicaciones que sufre el bebé (aborto espontáneo y nacimientos prematuros).
La investigación, basada en el virus de la gripe A, demostró que el virus se comporta de manera muy diferente en los cuerpos de las ratonas embarazadas y no embarazadas.
En las no embarazadas, el virus permanecía localizado en los pulmones, mientras que en las embarazadas, se propagaba al sistema circulatorio a través de los vasos sanguíneos, provocando una intensa inflamación con graves consecuencias en la función de los grandes vasos sanguíneos, en la salud de la madre y el flujo sanguíneo que llega al feto.
El estudio observó que las ratonas embarazadas con gripe presentaban una inflamación grave en los grandes vasos sanguíneos y en la aorta, la principal arteria conductora del corazón y mientras que un vaso sanguíneo sano se dilata entre el 90 y el 100% para permitir que la sangre fluya libremente, los vasos sanguíneos infectados por la gripe funcionaban a solo 20-30% de su capacidad.
“Encontramos una diferencia dramática en estos vasos sanguíneos inflamados, que pueden afectar seriamente a la cantidad de sangre que llega a la placenta y a todos los órganos que ayudan a sostener al bebé en crecimiento”, concluye Stavros Selemidis, del RMIT.
Con información de EFE.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...

Rescatan a cuatro personas y atienden a dos de ellos intoxicados tras incendio en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la mañana del martes 15 de julio en el centro de Hermosillo dejó como...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

China advierte que aranceles de Trump no resolverán crisis en Ucrania

Beijing, China.– El Gobierno de China advirtió que las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así...
-Anuncio-