-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Mi solidaridad con FRENAAA; el gobierno viola los derechos de mexicanos a manifestarse, dice Calderón

Noticias México

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...

Sheinbaum presenta Mundial 2026 en México: Esperan derrama económica de 3 mil mdd

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó junto con Gabriela Cuevas Barrón, coordinadora de los trabajos del Gobierno...

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026 a una niña mexicana

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que regalará su boleto de la inauguración del Mundial de Fútbol 2026 a una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (SinEmbargo).- El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador viola el derecho a manifestarse de los ciudadanos mexicanos, y externó su solidaridad hacia el movimiento opositor AntiAMLO (FRENAAA).
Luego de que policías de la Ciudad de México impidieran que los manifestantes de FRENAAA llegasen a la plancha del Zócalo y éstos instalaran sus casas de campaña en plena avenida Juárez para protestar contra la 4T, el otrora primer mandatario indicó en su cuenta de Twitter que independientemente de las diferencia o coincidencias, al actual Administración no está respetando el derecho a manifestarse de los ciudadanos mexicanos.
“Se pueden tener coincidencias o discrepancias con FRENAAA, pero en lo que ningún demócrata discreparía es que el Gobierno viola los derechos de ciudadanos mexicanos pacíficos a reunirse y a manifestarse, así como a transitar por las calles de México. Mi solidaridad con ellos”, dijo Calderón.
La mañana de este domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se respetarán las libertades de todas las personas que están acampando en la Ciudad de México en protesta por su gestión, y pidió que la manifestación no sea efímera y que los líderes también se queden dentro de esas casas de campaña y no se vayan a dormir a un hotel.
“Ahora ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse y acampar, que se queden ahí, que se queden todos, también los dirigentes, que no se vayan a dormir en la noche a los hoteles y dejen ahí a la gente, que se queden los meros meros”, dijo el Presidente desde Jojutla, Morelos, donde presentó avances del Programa Nacional de Reconstrucción a tres años de los sismos de 2017. “Que se sientan seguros, nosotros vamos a estarlos cuidando, van a tener todo para que se garanticen sus libertades”.
Y es que este este domingo se montaron más carpas en la avenida Juárez para protestar en contra del Gobierno de López Obrador; mientras algunos de los participantes decían que estaban esperando a más manifestantes que llegarían en caravana procedentes de otros estados del país.
La protesta, en la que se escuchaba música mexicana y se veían muchas banderas tanto de México como estandartes de la Virgen de Guadalupe o de Cristo Rey, estuvo acompañada por constantes rezos de sus participantes que a mediodía se hincaron en plena calle para rezar por el fin de lo que consideran un mal Gobierno.
Netflix adquiere los derechos de “Malcolm & Marie” en un acuerdo de $30 millones
Desde la tarde del sábado, simpatizantes del Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA) instalaron casas de campaña sobre dicha vialidad, a la altura del Palacio de Bellas Artes, luego de que policías capitalinos les bloquearan el camino hacia la plancha del Zócalo, donde pretendían instalarse.
Centenares de tiendas de campaña quedaron instaladas sobre la avenida Juárez para protestar contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y pedir su renuncia.
Con gritos de “López vete ya” o “No al comunismo” los manifestantes habían convocando a ocupar el Zócalo de la capital desde el inicio del fin de semana pero ante el bloqueo de las fuerzas policiales, comenzaron a instarse en una de la principales arterias que se dirige al Centro Histórico.
Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, los manifestantes comenzaron a congregarse en los alrededores de la Plaza de la República, donde se encuentra el Monumento a la Revolución. Su intención era desplazarse hacia la plancha del Zócalo, para colocar casas de campaña e instalarse indefinidamente “hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador dimita”.
Días antes, a través de redes sociales, el movimiento opositor invitó a la ciudadanía a ocupar la Plaza de la Constitución hasta que el Presidente López Obrador “se vaya a su rancho”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo vuelca tras perder el control y golpear otro carro al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo camioneta quedó volcado luego de perder el control en impactar contra otra unidad Pick...

Encuentran sin vida a Victor Alfonso Miranda León, chofer de aplicación desaparecido desde el 31 de octubre en Navojoa

Hermosillo, Sonora.- Victor Alfonso Miranda León, fue localizado sin vida luego de que fue reportado como desaparecido desde el...

Se registra incendio en DIF de Ures, Bomberos trabajan en la zona para sofocarlo

Un incendio registrado la mañana de este lunes en las instalaciones del DIF Municipal de Ures provocó la evacuación...

‘Tu papá más que todos’: Paco Ayala responde a hijo de AMLO tras críticas a Molotov

La confrontación entre el músico Paco Ayala, integrante de Molotov, y José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés...

EEUU confirma nuevo ataque contra embarcación en el océano Pacífico; hay 6 muertos

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este lunes la muerte de seis personas tras un nuevo ataque contra dos...
-Anuncio-