-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Alrededor de 60 mil voluntarios en Moscú se han inscrito para ensayos de vacuna contra Covid-19

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de septiembre (RT).- Más de 60 mil voluntarios se han inscrito en Moscú para participar en los ensayos de una potencial vacuna contra el COVID-19, según lo anunció este domingo el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, en una entrevista con el canal local Rossiya 1.

“Más de 60 mil personas se presentaron voluntarias, varios miles ya se sometieron a las pruebas médicas apropiadas para que pudieran inscribirse como posibles candidatos para las pruebas”, afirmó el alcalde, citado por TASS. Según Sobianin, más de 700 personas ya han sido vacunadas contra el coronavirus y todos ellos “se sienten bien”.

Actualmente en Rusia se están probando dos vacunas nacionales, la del Instituto Chumakov y la del centro Véktor; y dos extranjeras, la de la farmacéutica AstraZeneca, con sede en Londres, y la de la china Sinopharm.
Una tercera vacuna rusa, la “Sputnik V”, desarrollada por el Centro Gamaleya y denominada así en honor al primer satélite artificial lanzado por la URSS, fue registrada el pasado 11 de agosto y actualmente se encuentra en fase de ensayos clínicos posteriores al registro.
Según anunció a finales de agosto el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmítriev, esta fase de pruebas involucrará a más de 40 mil personas. El ensayo será “ciego y controlado con placebo”, y contará con el asesoramiento de grandes organizaciones occidentales para que los estudios cumplan plenamente con los estándares internacionales, señaló Dmítriev.
Con información de RT.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...

Instalan paneles solares en escuelas vulnerables de Sonora para reducir impacto ambiental

A través del apoyo del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se instalaron los primeros sistemas fotovoltaicos en planteles de...

Anuncian nueva ruta aérea Hermosillo-Tijuana con Viva Aerobus

Hermosillo, Sonora.- Hagan sus maletas, pues la aerolínea Viva Aerobús, realizó la apertura de la nueva ruta “Hermosillo-Tijuana”, la...

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...
-Anuncio-