-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Se reúnen estudiantes de gerontología con Prodeama para crear programas en beneficio de adultos mayores

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Compartir experiencias e intercambiar aprendizajes fue el propósito del conversatorio de salud, organizado por el Sistema DIF Sonora, entre jóvenes universitarios y la Procuraduría de Protección del Adulto Mayor (Prodeama).
La directora de DIF Sonora, Karina Zárate Félix, explicó que este tipo de testimonios dan pie a la creación de programas y acciones en busca de políticas de gobierno que fortalezcan la integración de la población adulta mayor.
“Estamos para escucharlos, quiero conocer su opinión y testimonios en su labor como profesionistas e impulsar más y mejores políticas públicas que brinden mejor calidad de vida a nuestros adultos mayores, quienes estoy segura tienen mucho por compartir y enseñarnos”, manifestó la directora general de la institución.
Uno a uno los jóvenes estudiantes compartieron sus experiencias trabajando con personas de la tercera edad, así como sus opiniones de acuerdo a las acciones de la Prodeama y el trabajo que se realiza para la protección de derechos de este sector de la población.
Es a través de convenios de colaboración entre DIF Sonora e instituciones educativas, como se pone en marcha el programa de servicio social y prácticas profesionales, en el cual se agrupan estudiantes de las licenciaturas en trabajo social, gerontología, enfermería, nutrición y psicología, quienes realizan sus estudios en la Universidad Estatal de Sonora (UES), Universidad KINO, Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Durango Santander y Unidep.
Por su parte, el titular de Prodeama, Jorge Axayácatl Yeomans; resaltó que este conversatorio busca que los jóvenes apliquen sus conocimientos profesionales con adultos mayores que se encuentran en algún proceso de distanciamiento social además de mejorar las políticas, y homologar los procesos de sana alimentación, cuidado y protección junto a las subprocuradurías del Adulto Mayor en Sonora.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-