-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Nace librería Pequebú en pandemia, para distribuir obras de escritores sonorenses

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -


Hermosillo, Sonora.- En un pequeño rincón dentro de un café, se encuentra la Librería Pequebú: un espacio para fomentar la lectura e impulsar la distribución de libros de autores sonorenses, tanto en la entidad como en otros lugares de la República Mexicana.
Hermes Iván Díaz Ceniceros, responsable del proyecto Reto Lector del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), se percató del poco acceso a libros de escritores locales. Los ciudadanos no saben dónde encontrarlos, no están en las grandes librerías, no llegan a otras partes del país y, por lo tanto, no es fácil adquirirlos.

Fue entonces que surgió la idea de crear una librería con el objetivo de brindar un espacio a estos libros, primero de manera digital, y ahora de manera física dentro del café Casa Madrid, en Hermosillo.

“Pequebú es consecuencia de algo que empecé a observar en la cuarentena. Tenía la idea de hacer una editorial, pero llegó la contingencia y mientras estaba desarrollando el proyecto Reto Lector Sonorense, encontré que las personas me preguntaban en dónde comprar los libros.

Me puse a averiguar, en el sentido de buscar las posibilidades de tener los textos para ponerlos accesibles, pero entonces si no es un autor de renombre en alguna editorial grande… no aparecen en librerías nacionales como Gandhi o Porrúa, que pueden dar el servicio de venta en línea”.
Agregó que “eso me prendió el foco y comencé a buscar al Instituto Sonorense de Cultura para ver la posibilidad de tener libros de consignación y poderlos vender”.

Pequebú es una abreviación de “pequeño burgués”, como en el relato del escritor y periodista uruguayo Mario Benedetti, publicado por primera vez en 1976 dentro de la antología Con y Sin Nostalgia.
También lee:
#BuenasNoticias Los sonorenses leen 5 libros al año, casi el doble de 2014: ISC
La relación lector-escritor va más allá de quién compra o toma un libro, lo lee y lo deja. Se trata también de abrir brechas y caminos para que estos autores lleguen a un público más amplio a través de sus textos y que puedan formar parte de tradiciones literarias, explicó Hermes Ceniceros.


“A mí me parece algo muy importante que se desarrolle en los lectores sonorenses un intertexto lector, que es esa capacidad que tiene todo lector de relacionar sus lecturas con otras.
En ese sentido, si no estamos leyendo autores sonorenses o tenemos poco acceso a ellos, entonces los lectores de sonora no ayudan a que esos autores sean parte de una tradición literaria nacional o universal”.
Díaz Ceniceros aseveró que “los escritores necesitan de sus lectores para comenzar a insertarse dentro de las tradiciones literarias y comenzar a llegar a otras personas y a otros libros”.
A unos cuantos meses de comenzar con el proyecto, se ha logrado acercar estas lecturas sonorenses a personas de Puebla, Coahuila, Estado de México y también a otras ciudades de la entidad que tampoco tienen un fácil acceso a las obras locales.
Dentro de los planes a corto plazo, para Hermes Ceniceros está reeditar libros clásicos que narran parte de la historia de Sonora y de sus personajes, pero que por una u otra razón ya no son producidos.
Tal es el caso de Luis Enrique García y su libro de cuentos Ciudad Nocturna: un clásico que impactó a la literatura regional y de los primeros autores que abordó temas de la zona de tolerancia y vida nocturna en Hermosillo.
En la librería, podemos encontrar títulos como: Después de la Montaña, de Margarita Oropeza; El Ángel Feroz, de Horacio Valencia y Hedónico Fragmentado e Historia Natural del Cáncer, de Hugo Medina.
Si usted desea acercarse al talento sonorense, consumir local y apoyar este proyecto, puede acudir al interior de Casa Madrid, ubicada en Avenida Sufragio Efectivo #21, en la colonia Centro. Se recomienda llamar previamente para conocer el horario.
 

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. Buen día…..
    Muchas felicidades por dicho proyecto…puesto que requiere un esfuerzo titánico y mucha pasión!
    en hora buena y mucho éxito!
    saludos!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-