-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

La felicidad de ser, no es una utopía

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Los caminos de la vida no son lo que yo creía, no son lo que yo pensaba, no son lo que imaginaba, ni son lo que yo esperaba, algo así dice una canción, por lo tanto, los caminos de la vida son difícil de andar.
Qué son los caminos de la vida? Qué caminos tomamos? Cómo vemos esos caminos que elegimos andar?
Pensemos hoy al respecto: “camino difícil de andar?” nos lleva a reflexionar sobre la desvinculación del bienestar y la felicidad y sobre el peso que genera el sentirlo así.
hay quienes consideran que la felicidad tiene que ver con el amor, la fama, el éxito en los negocios, el prestigio, el tener, tener y tener, lo cual genera un sentimiento de gozo de fuera hacia dentro.
Pero también nos encontramos con otra visión de la felicidad donde no son las posesiones ni riquezas en si mismas las que nos generan felicidad, sino la forma en que las usamos y disfrutamos de ese uso, por lo que la felicidad se genera de dentro hacia afuera.
Bernabé Tierno considera que la felicidad es una aspiración universal del ser humano y que situaciones imprevistas, problemas cotidianos y normas de conducta erróneas aprendidas desde la infancia dificultan la apasionante tarea que supone lograr la felicidad.
Por lo que el buscar fuera nos aleja de la oportunidad de descubrir lo que verdaderamente somos, reconocer el poder como personas y seres humanos que tenemos y aún mas, nos limita el utilizar ese poder de manera positiva.
Así que desde el exterior reflejamos avaricia por lo que se tiene, miedo y angustia a perder lo que se tiene, reflejamos monotonía.
Pero la felicidad interior genera y proyecta luz, iniciando por la sensación de EXISTIR, de SER, de tenerse a uno mismo, sin miedos irracionales ni angustias terrenales, con una profunda transformación interior que al percibir los estímulos de la vida dentro y fuera de nosotros nos genera una inmensa plenitud, serenidad y paz.
Por lo tanto, recordemos que la felicidad es nuestra vocación que nos ayuda a sentirnos y expandirnos sin límites, contagiando todo lo que hay alrededor.
Así que en los caminos de nuestra vida dejemos actuar a nuestro SER, que sea desde nuestro interior para que se active nuestra conciencia e ir mas allá de lo material, reconociendo y conviviendo en un mundo donde hay espacio para todos.
Y recuerda: ¡si hay paz en nuestro interior, hay luz en nuestro camino!

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

Cambia tu mentalidad financiera: Adrián Diarte te explica la importancia de la cultura de los seguros

Hermosillo, Sonora.- Conocer en qué consiste un seguro de vida y uno de gastos médicos, es primordial para reconocerlos...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
- Advertisement -