-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Rector del MIT dice a alumnos: Videgaray no tiene cargos en su contra y sigue siendo bienvenido

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de septiembre (SinEmbargo).– Martin A. Schmidt, Rector del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), defendió la estancia de Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, como profesor titular en esa universidad, ya que no hay cargos en su contra por ningún delito.
“El señor Videgaray ha emitido un comunicado público defendiendo su historial como servidor público y rechazando las denuncias que se han realizado y, en particular, no se han presentado cargos en su contra. El Sr. Videgaray sigue siendo un miembro bienvenido de la comunidad del MIT“, se lee en una breve carta firmada por el Rector, y los decanos David C. Schmittlein y Daniel Huttenlocher.
Estas declaraciones se dan luego de que alumnos y exestudiantes mexicanos que se encuentran afiliados a la universidad estadounidense pidieran que Videgaray Caso fuera destituido por encontrase supuestamente involucrado en los casos de corrupción de Odebrecht ocurridos durante el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
A lo largo de la misiva, publicada por el periódico estudiantil The Tech, el Rector y los decanos consideraron que el exfuncionario federal “ha sido un contribuidor valioso tanto para el Colegio Sloan como para el de Computación, de los que es parte de los esfuerzos de MIT para crear una colaboración global en la política de IA (inteligencia artificial)”.
“Su comprensión de la formulación de políticas y las relaciones gubernamentales es un activo para nuestro trabajo, al igual que su compromiso con los estudiantes y otros miembros de la comunidad”, subrayaron en el documento.
PIDEN LA DESTITUCIÓN DE VIDEGARAY EN EL MIT
El pasado 9 de septiembre, The Tech, rotativo estudiantil del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicó una carta en la que alumnos y exestudiantes mexicanos pedían la salida de Luis Videgaray por su presunta participación en diversos actos de corrupción.
“Hace un año, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) se vio envuelto en un horrendo escándalo que involucra al traficante de menores Jeffrey Epstein. Esto llevó a la salida del ahora ex-director del MIT Media Lab, Joi Ito. Ahora hay otro miembro del cuerpo docente que está envuelto en escándalos: el político mexicano Luis Videgaray Caso, quien enfrenta acusaciones e investigaciones por corrupción, abuso de poder, asociación criminal, crímenes electorales, lavado de dinero y conflicto de interés”, dijeron en la carta publicada el miércoles 9 de septiembre con el título “Por qué Luis Videgaray Caso debe salir del MIT”.
“El MIT vio como un valor agregado la carrera política de Videgaray al contratarlo. Sin embargo, a lo largo de su carrera, Videgaray ha sido objeto de múltiples investigaciones periodísticas y demandas que no solo involucran a su figura sino también a las agencias gubernamentales que ha dirigido en maniobras corruptas”, añadieron la carta, la cual se encuentra firmada por Patricia Arnal Luna, Rodrigo Escandón Cesarman, Leonardo Escudero y Alonso Espinosa Dominguez.
En abril de 2018, a seis meses de concluir el sexenio, Videgaray preparó el terreno para su exilio académico. Visitó MIT, donde obtuvo su doctorado en economía en 1998, para ofrecer la contribución del gobierno de México al tema de AI. Se entrevistó con la comunidad científica, lideres empresariales locales y con el alcalde Boston. Se reunió con el presidente de la institución, el ingeniero venezolano Leo Rafael Reif, con quien discutió el proyecto de la ONU sobre el impacto de AI en los países con capacidad digital limitada.
En el escrito, los estudiantes enfatizaron la presunta relación de Videgaray Caso con el caso Odebrecht, además enumeraron otros casos por los que el exfuncionario ha sido señalado.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-