-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Muchas compañías ya bajaron el sodio de alimentos chatarra gracias al nuevo etiquetado, asegura el CINyS

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de septiembre (SinEmbargo).– El nuevo etiquetado ya dio sus primeros resultados positivos, pues compañías de alimentos ultraprocesados disminuyeron el sodio y quitaron las grasas trans de algunos de sus productos.
Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINyS) del Instituto Nacional de Salud Pública, informó hoy, a dos meses de que los productos chatarra comenzaron a venderse con los sellos de advertencia, que empresas ya han hecho cambios.

“Ahorita que salió el etiquetado, en unas cuantas semanas ya muchas compañías ya reformaron y ya le bajaron el sodio. En semanas estamos viendo beneficios de este nuevo etiquetado porque muchas compañías ya le bajaron el sodio a sus cereales y quitaron grasas trans. Los estamos monitoreando”, aseguró desde Palacio Nacional.

Dijo que en los próximos meses autoridades sanitarias ya contarán con datos sobre el impacto del nuevo etiquetado de alimentos, pero recordó que será hasta dentro de uno o dos años cuando podrá identificarse cambios en el consumo de ultraprocesados.
“Queremos demostrar que mejora las elecciones, hábitos de compra de la ciudadanía, ya que por si sola no puede disminuir los niveles de obesidad”, destacó Simón Barquera.
El nuevo etiquetado frontal advierte a las y los consumidores si el contenido alimenticio tiene exceso en sodio, azúcares o grasas y entrará en vigor en octubre, aunque desde julio ya se observa en algunos productos a la venta en tiendas y supermercados de todo México.
El sistema de etiquetado que estaba vigente en México –el que vemos en la parte inferior de los paquetes– era el de Guías Diarias de Alimentación (GDA), que consistía en mostrar los porcentajes de azúcares totales, grasa saturada, otras grasas, sodio y calorías de una porción del producto respecto a las cantidades recomendadas en una dieta de 2 mil kilocalorías. Pero con el nuevo etiquetado os productos incluirán octágonos con advertencias como: “Exceso de calorías”, y “Exceso de sodio”.
Representantes de organizaciones en pro de la salud, empresas y Gobierno llevaron a cabo mesas de diálogo antes de que el Congreso aprobará la modificación a la Norma Oficial Mexicana 051. En el proceso se denunció cabildeos fallidos por parte de las corporaciones, las cuales también echaron a andar toda su maquinaria alertando del nuevo etiquetado en Estados Unidos y Suiza.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...
-Anuncio-