-Anuncio-
lunes, septiembre 8, 2025

COVID-19 “es la amenaza de seguridad global número uno”, advierte el secretario general de la ONU

Noticias México

Estrena Suprema Corte nuevo logo… ahora con Bastón de Mando

Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó su nueva imagen institucional, que incluye...

Descarta Sheinbaum nuevos impuestos en 2026 para fortalecer SAT y aduanas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó este lunes que el Paquete Económico 2026, que será entregado esta...

Claudia Sheinbaum promete cero impunidad tras arresto de implicados en red de huachicol fiscal

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que habrá cero impunidad en el caso del arresto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Naciones Unidas, 16 de septiembre (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este miércoles que el coronavirus es la mayor amenaza en materia de seguridad a la que se enfrenta actualmente el mundo, por lo que reiteró su llamamiento a un alto el fuego en todos los conflictos en curso.
“El virus es la amenaza de seguridad global número uno en nuestro mundo hoy”, defendió Guterres en una conferencia de prensa, en la que adelantó que la próxima semana usará su discurso ante la Asamblea General para pedir a los jefes de Estado y de Gobierno que hagan todo lo posible para lograr que esa tregua mundial se haga realidad antes de fin de año.
El jefe de Naciones Unidas, que lanzó esa idea el pasado marzo, destacó que su llamamiento ha sido seguido por varios Estados y grupos armados y recordó que se han visto “esperanzadores pasos hacia la paz” en lugares como Afganistán o Sudán y altos el fuego en Siria, Libia o Ucrania que pueden dar espacio a la diplomacia.
“Debemos aprovechar todas las oportunidades en las próximas semanas para dar un nuevo empujón colectivo por la paz”, insistió.
Guterres, mientras, subrayó que la pandemia continúa “descontrolada” y advirtió de que la comunidad internacional necesita unirse para derrotar a la enfermedad.
“Muchos ponen sus esperanzas en una vacuna, pero seamos claros: en una pandemia no hay una panacea”, señaló el diplomático portugués, que pese a ello insistió en que debe garantizarse que cuando haya una vacuna, ésta sea “asequible” y esté al alcance de todos.
Al mismo tiempo, alertó de la proliferación de desinformación sobre una futura vacuna, que está alimentando la desconfianza de muchos ciudadanos e impulsando teorías de la conspiración.
“Hemos visto alarmantes informes de grandes segmentos de la población en algunos países que indican su reticencia o incluso rechazo a ponerse una vacuna contra la COVID-19”, dijo Guterres, que urgió a hacer más para acabar con la desinformación.
El secretario general de la ONU urgió además a trabajar para que la recuperación tras la pandemia sea más verde y más justa y para dar respuesta a muchas de las fragilidades que el virus ha expuesto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Naranjeros de Hermosillo arrancan hoy pretemporada rumbo a la temporada 2025-2026

Hermosillo, Sonora.- Los Naranjeros de Hermosillo comenzarán este lunes sus entrenamientos de pretemporada en el estadio Fernando Valenzuela, de...

Sheinbaum: 14 detenidos importaban diésel a México a escondidas para no pagar impuestos: así funciona el huachicol fiscal

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su política de cero impunidad tras la detención de 14...

Clima en Hermosillo: Viene calor para la ciudad, pero no tanto como en agosto, confirma Conagua

Hermosillo, Sonora.– Esta semana inicia con temperaturas al alza en Hermosillo, aunque sin alcanzar los extremos registrados en agosto,...

El espacio de trabajo para conquistar el futuro

En pleno siglo XXI ya no hablamos solo de oficinas o casas: Hablamos de realidades híbridas. Porque el espacio de...
-Anuncio-