-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Celebran Grito de Independencia en Villa de Seris con venta de comida típica, para reactivar economía y obtener fondos para mejoras en la colonia

Noticias México

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...

Fallece Alicia Matías, mujer que protegió a su nieta en explosión de Iztapalapa

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que...

Detienen a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, acusado de ser líder del grupo criminal “La Barredora”

El exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un suculento olor a tamales de carne recién hechos se percibía a metros del puesto de comida instalado por una orilla de la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en la colonia Villa de Seris, una clara invitación para consumir este tradicional platillo con el fin de apoyar la tan afectada economía de los comerciantes del sector.
Debido a la contingencia sanitaria por coronavirus, este martes 15 de septiembre fue diferente al de otros años pero sin perder la entrañable costumbre de comer duros con verdura en las bancas de la plaza y sostener la bebida de jamaica mientras se festeja el día más patrio del 2020.

La bailable música del grupo Laberinto no pudo faltar, pues era reproducida a alto volumen en unas enormes bocinas negras colocadas dentro del kiosco, al tiempo que las niñas vestidas de verde, blanco y rojo se tomaban fotos enseguida del sitio.

Agarrados de la mano de sus pequeños hijos, decenas de parejas recorrían de un lado a otro los puestos en los que se vendía menudo, tacos dorados, chimichangas, pozole, carne asada, quesadillas, pastel de zanahoria, así como sodas y aguas frescas de sabores, por mencionar algunas típicas comidas de la fecha.
Pero también hubo señoras de más de 60 años de edad que no probaron nada y prefirieron sentarse plenamente para fumar un cigarro, observando el cálido ambiente originado por fuera de la parroquia.

Conforme pasaron los minutos, la gente poco a poco comenzó a llegar al lugar, para llenar las filas que se hicieron en la compra de uno o más platillos mexicanos.
Para Juan Carlos Ramírez Arvizu, integrante del Comité Pro Mejoras de Villa de Seris, las ganancias de la venta de comida además de apoyar a los pequeños comerciantes de la colonia, también están enfocadas en ayudar a solucionar distintas problemáticas del vecindario.


 
“Somos un comité de jóvenes preocupados por la situación ya de malvivientes dentro de la colonia y buscamos tapar casas que estaban abandonadas y tratar de sacar a todas las personas que venían a hacer daño a la comunidad, para eso necesitas fondos y hay muchas personas que se dedican a dar comida en eventos.

Desde que empezó la pandemia no hay manera de que se estén solventando y decidimos que este 15 de septiembre, generalmente es un día de venta y por qué no hacer una venta para que la gente venga a recoger su comida y se la lleve a su casa”, detalló Juan Carlos.
Laura Elena Cano de Arvizu, comerciante de Villa de Seris, contó que este evento le servirá para aumentar un poco sus ingresos, ya que la pandemia afectó en gran medida su economía, por lo que agradeció a las personas que compraron sus tostadas y lunchs de paté.

Lee también:
Grito de Independencia en Sonora será trasmitido por televisión y redes sociales, se cancela fiesta y ceremonia en vivo para evitar aglomeración

“Vendo lonches de paté y tostadas de carne cocida y molida, esta venta es para apoyar a los muchachos que andan haciendo el bien a Villa de Seris, porque como el señor que limpia la plaza es adulto mayor, tiene como seis meses que no viene, ya sabrá el basurero que hay en la plaza y como yo vivo enfrente les ayudo a los muchachos a barrerala, a podar los árboles, a regar”, detalló.


 
El evento comenzó poco después de las 6 de la tarde con la presencia de pocos ciudadanos pero al paso de las horas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores asistieron para disfrutar el día y parte de la noche de esta atípica celebración del “Grito”, en la que sobresalieron los cubrebocas y las caretas, pero también el patriotismo característico del 15 de septiembre.

Imágenes: Alejandro Gutiérrez y Mary Montijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para garantizar obras y seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Es importante mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, aseguró Antonio Astiazarán previo al cuarto...

Todas las obras hídricas en Sonora serán consultadas con comunidades, afirma Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo afirmó que todas las obras hídricas que se realicen en Sonora serán consultadas...

Vehículo termina partido a la mitad tras fuerte accidente al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Partido a la mitad terminó un vehículo tras participar en un fuerte accidente al norte de Hermosillo, dejando...

Tendrá Bahía de Kino nuevo malecón, anuncia Durazo: también San Carlos, Guaymas, Empalme y Puerto Peñasco

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció la construcción de un nuevo malecón en Bahía de Kino, que se...

Sheinbaum agradece a presidente de Paraguay por la captura del presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes al mandatario de Paraguay, Santiago Peña Palacios, el apoyo de su gobierno...
-Anuncio-