-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Se dispara venta de papel higiénico en EEUU, y ya hasta se venden ¡marcas mexicanas!

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York, 15 de septiembre (AP). – La demanda de papel higiénico en Estados Unidos ha sido tan alta durante la pandemia que para mantener los estantes llenos los minoristas están comprando marcas extranjeras, principalmente de México.
Cadenas importantes como CVS, Piggly Wiggly, Safeway, 7-Eleven y otras, están ofreciendo las marcas mexicanas Regio, Pétalo, Hoteles Elite y Daisy Soft. En un supermercado Safeway en Fremont, California, además de esas marcas, vendían Vogue, cuya etiqueta dice en español que huele a manzanilla.
Las tiendas dijeron que tuvieron ser creativas durante la pandemia y comenzaron a trabajar con nuevos proveedores. Los expertos dicen que esto será temporal, hasta que los fabricantes estadounidenses se pongan al corriente con la demanda.
Los estadounidenses usan mucho más papel higiénico que otros países, según Patrick Penfield, profesor de cadenas de suministro en la Escuela de Administración Whitman de la Universidad de Syracuse, razón por la cual México puede manejar el envío de más rollos a su vecino del norte. Lo mismo sucedió con otros productos durante la pandemia, como fue el caso del desinfectante de manos que México exportó a Estados Unidos.
Los estadounidenses, por supuesto, compran productos que se fabrican en todo el mundo, pero la mayor parte del papel higiénico que usan se fabrica nacionalmente. Como es económico y ocupa mucho espacio en camiones y barcos, no vale la pena importarlo. Es por eso que en los anaqueles casi siempre están las mismas marcas y cuando hay algo nuevo a los clientes les llama la atención.
Oliver Olsen se detuvo un momento a observar las nuevas marcas de papel higiénico que había en un supermercado Hannaford en Vermont.
En lugar de Charmin y Cottonelle, estaban las mexicanas Vogue y Delsey; Cashmere de Canadá y King Blue de Trinidad y Tobago.
“Realmente me llamó la atención”, dijo Olsen, quien trabaja en informática. “No conocía ninguno de estos”.
El profesor Penfield cree que los fabricantes estadounidenses tendrán dificultades para satisfacer la demanda durante los próximos tres a cinco meses en parte porque la gente ahora va más al baño de su casa que al del trabajo o la escuela. La venta de rollos ha aumentado 22% en lo que va de año, según la firma de investigación Nielsen.
Los fabricantes mexicanos se sorprendieron de que sus rollos estuvieran al norte de la frontera.
“Es inesperado que (el papel) se encuentre en cualquier minorista de Estados Unidos”, dijo Amy Bellcourt, portavoz de Essity, una empresa suiza que fabrica Regio en México.
Pétalo, Vogue y Delsey son fabricados en México por Kimberly-Clark, la misma que hace Cottonelle y Scott. Pero la compañía dijo que no tenía nada que ver en la importación de sus marcas mexicanas a Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-