-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Estudio de "Nature" señala que coronavirus podría infectar el cerebro

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Aristegui Noticias.
Aunque la evidencia científica todavía no es concluyente, investigadores del Instituto Shenzhen de Tecnología Avanzada de la Academia de Ciencias de China y sus colaboradores de la Universidad de Hong Kong manifestaron que el SARS-CoV-2, virus que produce el coronavirus, podría infectar el cerebro.
Los especialistas hicieron pruebas en organoides cerebrales, réplicas en miniaturas de órganos desarrollados en laboratorio, para investigar nuevas enfermedades y sus tratamientos; además de con células progenitoras neurales, células embrionarias capaces de tomar múltiples formas para producir diversos órganos, como el propio cerebro.
Si bien el nuevo coronavirus genera con frecuencia un cuadro respiratorio agudo, también ha llegado a provocar síntomas neurológicos, como dolores de cabeza, confusión y encefalopatía, entre otros.
El estudio, publicado por la revista científica Nature, fue hecho a 214 pacientes que fueron hospitalizados en
Wuhan, China, que fue el epicentro de la pandemia, concluyendo que el 36.4 por ciento de todos los pacientes y el 45.5 por ciento de los casos severos de la enfermedad, tuvieron síntomas neurológicos.
Otros estudios revelan que el 84 por ciento de los pacientes con Covid en Francia y el 36 por ciento en Alemania tuvieron una infección viral en el cerebro.
Para determinar la participación del virus en el sistema nervioso central, el equipo de investigadores lo probó en las células progenitoras neurales y los organoides cerebrales.
Los resultados arrojaron que si bien el cerebro no se infectaba con el típico SARS-CoV, pero se detectó una amplía expresión de proteínas y partículas virales infecciosas en organoides cerebrales infectados por el virus, por lo que se sugiere si se puede infectar el cerebro humano.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-