-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Especie de delfín en peligro de extinción se deja ver en aguas de Hong Kong gracias a la pandemia

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con información de Excelsior.
La presencia de delfines jorobados del Indo-Pacífico en Hong Kong ha aumentado gracias a la pausa en el tráfico de transbordadores de alta velocidad por la pandemia, misma que ha permitido especies en peligro de extinción regresen, manifestaron científicos.
Lindsay Porter, científica marina de la Universidad de St. Andrews, explicó que estos mamíferos, también conocidos como delfines blancos chinos y delfines rosados, regresaron a partes del delta del río Perl, pues normalmente evitaban los ferries que conectan las zonas de Hong Kong y Macao.
Hasta en un 30 por ciento se habría incrementado la cantidad de delfines en el área, lo que le da a los expertos una excelente y rara oportunidad para estudiar como el ruido submarino llega a afectar su comportamiento.
“Estas aguas, que alguna vez fueron una de las vías más transitadas de Hong Kong, ahora se han vuelto muy tranquilas”, señaló Porter, quien ha estudiado por tres décadas a los delfines desde Hong Kong.
Durante la investigación, se encontró que estos animales se habían adaptado más rápido de lo esperado al ambiente tranquilo, y lo más probable es que la población se recupere cuando se eliminen esos factores estresantes, dijo Porter.
Los científicos señalan que hay aproximadamente dos mil delfines en todo el estuario del Río Pearl, aunque una investigación del gobierno de Hong Kong en 2019 encontró que solo 52 delfines entraron en las aguas de alrededor del centro financiero de Asia, aunque la especialista de la Universidad de St. Andrews cree que el número real puede ser un poco más alto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

‘Esta alianza nunca ha sido tan fuerte’, asegura Netanyahu tras visita de Marco Rubio a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos,...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...
-Anuncio-