-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Astrónomos hallan indicios de vida en Venus

Noticias México

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de astrónomos descubrió en las nubes de Venus una extraña molécula creada por microbios, lo que apunta a un indicio de vida, reveló hoy el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Para confirmar el descubrimiento, los expertos utilizaron el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ubicado en el norte de Chile, debido a su mayor sensibilidad.
“Cuando obtuvimos los primeros indicios de fosfina en el espectro de Venus, fue un shock”, dijo la líder del equipo, Jane Greaves, de la Universidad de Cardiff, citada en un comunicado.


El grupo cree que su descubrimiento es significativo, pero reconoce que confirmar la presencia de “vida” necesita de mucho más trabajo.
“Probablemente, cualquier organismo de Venus sería muy diferente a sus primos de la Tierra, pero también podrían ser la fuente de la fosfina detectada en la atmósfera”, detalló el comunicado sobre el artículo publicado en la revista Nature Astronomy.
El equipo internacional, que incluye a investigadores de Reino Unido, Estados Unidos y Japón, estima que la fosfina existe en las nubes de Venus en una concentración muy pequeña.
En la Tierra, el gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno.
“El descubrimiento plantea muchas preguntas, por ejemplo, cómo podrían sobrevivir algunos organismos. En la Tierra, algunos microbios pueden hacer frente hasta a un 5% de ácido en su entorno, pero las nubes de Venus están hechas de ácido casi en su totalidad”, explicó Clara Sousa, del Instituto Tecnológico de Massachusetts y miembro del equipo.
Más observaciones de Venus y de planetas rocosos fuera de nuestro Sistema Solar, incluso con el próximo Telescopio Extremadamente Grande, pueden ayudar a recopilar pistas sobre cómo puede originarse en ellos la fosfina y contribuir a la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra, dijo ESO.
El observatorio, que reúne a 16 países europeos, está asociado en ALMA con los institutos nacionales de ciencias de Estados Unidos y Japón, entre otros.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-