-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Tribunal niega a Trump excluir a migrantes de censo nacional

Noticias México

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un tribunal federal de Manhattan negó este jueves al gobierno de Donald Trump la posibilidad de excluir a los inmigrantes indocumentados del censo nacional que se está elaborando en Estados Unidos, un revés para el mandatario y su lucha contra la inmigración ilegal.
Realizado cada diez años, el censo contabiliza a todas las personas presentes en Estados Unidos, incluidas aquellas que se encuentran en situación irregular.
La encuesta permite determinar la representación de los distintos estados en el Congreso, pero también calibrar la asignación de varios cientos de miles de millones de dólares en fondos federales según la población de cada estado.
A fines de julio, los fiscales de muchos estados, incluido el de Nueva York, emprendieron acciones legales para cuestionar el derecho del gobierno de Trump a no contar a los inmigrantes indocumentados.
Muchos también temieron que esta medida redujera la participación en el censo de personas en situación irregular, ya frágil de por sí, porque muchos de ellos temen erróneamente exponerse a una deportación si responden a las preguntas.
En su fallo del jueves, los tres jueces federales dictaminaron que la medida gubernamental era ilegal.
Esa decisión, escribieron en su sentencia, supone una “violación” de la delegación otorgada por el Congreso al presidente de “contar a todas las personas de cada estado”.
No podemos permitir que la Casa Blanca instigue el miedo y la xenofobia para evitar que se nos cuente”, dijo el jueves la fiscal del estado de Nueva York, Letitia James, elogiando un “nuevo gran éxito”.
Al anunciar su medida, refutada el jueves, Trump dijo que se negaba a “dar representación parlamentaria a los extranjeros que ingresen o permanezcan en este país ilegalmente, porque eso crearía incentivos perversos y minaría (el) sistema de gobierno” estadounidense.
La Corte Suprema dictaminó ilegal el año pasado la decisión del gobierno de solicitar la nacionalidad de los participantes en el censo, una pregunta que no se había formulado desde hace más de 60 años.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al Qaeda es un ‘amenaza para el país’, asegura EEUU tras últimos llamamientos a posibles atentados

Las autoridades de Estados Unidos han afirmado que los recientes llamamientos del grupo terrorista Al Qaeda para perpetrar ataques...

Estudiantes y docentes de Sonora destacan en el Conisen 2025 en Chihuahua

Con una amplia exposición de ponencias, videos, carteles, libros y talleres, Sonora tuvo una destacada participación en el octavo...

Bomberos rescatan a menor tras quedar atrapado dentro de un vehículo al norte de Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un menor fue rescatado por personal de bomberos, paramédicos y elementos de Seguridad Pública, luego...

Caen cuatro personas que retenían a dos más en contra de su voluntad en colonia Olivares en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Cuatro sujetos fueron detenidos luego de tener a dos personas privadas de la libertad en...

Norponiente de Hermosillo, entre los sectores con más reportes de incendios de basura

Por Tadeo Cruz Sectores como el norponiente de la ciudad, son los que encabezan la mayor cantidad de reportes por...
-Anuncio-