-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Insumos para fabricación de cubrebocas N95 escasean en Estados Unidos

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque desde la Casa Blanca aseguran que los hospitales en Estados Unidos tienen a su disposición todo el equipo médico necesario para el combate contra el coronavirus, personal, administradores de centros de salud y la Administración de Medicamentos y Alimentos desmintieron la información dada por el gobierno de Donald Trump.
Susan Bailey, presidenta de la Asociación Médica Americana, indicó que existe una escasez de cubrebocas N95 y diversos tipos de equipamiento desde marzo, cuando el virus llegó a Nueva York, asegurando que los proveedores siguen sin abastecerles de estos productos.
Según información compartida por la agencia de noticias AP, el motivo de estas carencias es la falta de las telas antivirus que se usan para crear estos artículos, pues el gobierno ha permitido se exporten estos tejidos a diferentes países.
La fuente antes mencionada, comprobó que durante los primeros meses de la pandemia, la Casa Blanca ignoró las advertencias dadas sobre una futura falta de insumos y les tomó mucho tiempo firmar contratos con las compañías que producen los cubrebocas.
Algunos de los fabricantes afirman que el gobierno de Trump no ha invertido lo suficiente para garantizar el suministro de equipo a largo plazo, y ahora el personal de salud ha tenido que recurrir a reutilizar cubrebocas y demás artículos, pese a las recomendaciones de los expertos que señalan deben cambiárselo al tener contacto con un paciente infectado.
Por su parte, Mike Clark, ejecutivo de Hollingsworth and Vose, compañía encargada de producir equipo médico, aseguró que la empresa había triplicado la elaboración de tejidos antivirus, pero que ellos, al igual que otros miembros de la industria, se niegan a invertir grandes sumas en la fabricación y que posteriormente no les sea redituable.
Entre mediados de abril y principios de mayo, explica AP, cuatro compañías proveedoras de cubrebocas N95, recibieron 134.5 millones de dólares para aumentar su producción.
Finalmente, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, descartó la escasez de equipo médico, manifestando que su oficina “está en condiciones de enviarle a la gente lo que necesita”.
Información de AP.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-