-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Tren Maya, la prioridad de la 4T para 2021: Proyecto de Egresos de la Federación

Noticias México

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Tren Maya es el proyecto de infraestructura que mayor incremento de presupuesto tiene para 2021, con 36 mil 288 millones de pesos, lo que significa casi 15 veces más de lo que recibió en 2020, cuando ejerció dos mil 500 millones de pesos.
De acuerdo con el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, presentado ante la Cámara de Diputados, el Tren absorbe 93.4 por ciento del gasto programado para la Secretaría de Turismo el próximo año, que es de 38 mil 613.4 millones de pesos.
Además, el monto para la obra equivale al que concentran cuatro secretarías: Gobernación, Relaciones Exteriores, Economía y la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, que, juntas, ejercerán 37 mil 84.8 millones de pesos.
La obra, emblema de la 4T, forma parte de una lista de 40 proyectos y programas sociales marcados como “prioritarios” por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que juntos absorberán casi 10 por ciento de todo el gasto programable (4.6 billones de pesos) para 2021, pues se invertirá en estos 439 mil 669.1 millones de pesos.
Es decir, son 19 programas sociales con un presupuesto de 336 mil 631.9 millones de pesos, entre ellos Sembrando Vida, Fertilizantes, y Pensión para Adultos Mayores; también, 11 proyectos de infraestructura que suman 103 mil 37.2 millones de pesos, como el Aeropuerto Felipe Ángeles y los Bancos del Bienestar.
Durante la entrega del PEF, Arturo Herrera, secretario de Hacienda, justificó que los programas y proyectos sociales se convierten en un pilar fundamental para enfrentar las presentes crisis de salud y económica.
“El gasto en inversión se va a incrementar de manera importante en 5.3 por ciento en términos reales. No sólo porque si queremos crecer en el futuro necesitamos un mejor sistema de carreteras, aeropuertos e instalaciones marítimas; sino porque estas actividades generan empleo y dinamizan la economía durante su construcción”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abaten a ‘El 30’ en enfrentamiento armado en Culiacán; señalado como operador financiero del Cártel de Sinaloa

Jesús Norberto “N”, alias ‘El 30’, señalado como operador del Cártel de Sinaloa, fue abatido en un enfrentamiento en...

Trump impondrá nuevo arancel del 17.09% al jitomate mexicano

El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo el lunes que se retiraba del acuerdo de 2019 que suspendía...

Banobras financiará proyectos para saneamiento y agua potable en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Agua potable y saneamiento serán los principales proyectos financiados por Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos...

Convocan a “Caravana del Amor” para apoyar a Don Julio, adulto mayor en extrema necesidad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para mejorar las condiciones de vida de Don Julio, un adulto mayor que vive en extrema necesidad...

GEMSO celebra con éxito el Auto Fest 2025 con las mejores marcas automotrices en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gran evento de autos de GEMSO, Auto Fest 2025, se llevó a cabo con éxito del...
-Anuncio-