-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Facebook elimina perfiles y cuentas falsas usadas para criticar a Morena

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook eliminó cuentas de esta red social y de Instagram que eran utilizadas en México para difundir noticias falsas y críticas contra el partido Morena. La red, creada en Estados Unidos, también operaba en Venezuela y Bolivia.
En un reporte, Facebook informó que eliminó 55 cuentas de esta red social, 42 ​​páginas y 36 cuentas de Instagram – aunque no detalla cuántas de éstas se enfocaban en México – por violar su política contra la injerencia extranjera.
Explica que la red usaba cuentas falsas para llevar a la gente a dominios fuera de la plataforma, engañar a las personas haciéndose pasar por entidades de noticias independientes, organizaciones cívicas y páginas de fans políticas.
“Las personas detrás de esta actividad publicaron noticias sobre eventos actuales y políticos y figuras políticas, elecciones y crisis políticas en Venezuela, México y Bolivia. También publicaron contenido en apoyo a la oposición política en Venezuela y el gobierno interino en Bolivia, y críticas a Morena, un partido político en México”.
Facebook detectó que esta red de cuentas falsas tiene relación con la firma de comunicaciones estratégicas CLS Strategies.
En 2012, Chlopak Leonard Schechter (CLS) recibió pagos por más de 273 mil dólares de una empresa offshore de Emlio Lozoya, exdirector de Pemex y entonces integrante del equipo de campaña del candidato Enrique Peña Nieto.
De acuerdo a una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), CLS recibió este dinero por asesoría para el proyecto minero “Proyecto Oro Colombia”, sin embargo eso fue solo una fachada, pues en realidad era para encubrir pagos ilegales a la campaña presidencial del candidato priista Peña Nieto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
-Anuncio-