-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

México y EEUU son los países con mayores contagios de COVID-19 entre personal médico en América

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó este miércoles que el continente americano concentra el mayor número de trabajadores de la salud que han enfermado de COVID-19 en el mundo y que la mayoría de estos casos está en México y Estados Unidos.
La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo en conferencia de prensa virtual que casi 570,000 trabajadores de la salud en toda la región han enfermado y “más de 2,500″ han muerto a causa del virus. “Hasta la fecha tenemos el mayor número de trabajadores de la salud infectados en el mundo“, advirtió Etienne.
Etienne dijo que en México y Estados Unidos, estos casos “representan casi el 85% de todas las muertes por COVID entre los trabajadores de la salud en nuestra región”, dijo Etienne y comentó que representan uno de cada siete contagios por el virus.
El organismo perteneciente a la OMS emitió el lunes una alerta epidemiológica al respecto. Según el texto, hasta el 23 de agosto en México se han reportado 97,632 casos confirmados de COVID-19 entre trabajadores de la salud, de los cuales el 60% son mujeres.
“Del total de casos confirmados, el 42% correspondió al personal de enfermería, el 28% a otras profesiones de la salud, el 27% a los médicos, el 2% a los especialistas de laboratorio y el 1% a los dentistas”, señala la alerta.
En dicho periodo se han reportado 1,320 muertes entre personal médico de México, lo que representa el 1.4% de los casos confirmados. “Los trabajadores de la salud están en un riesgo especial“, advirtió Etinnie.
Indicó que a pesar de “tendencias esperanzadoras” en la región, “el costo humano de esta pandemia sigue siendo inaceptablemente alto, con casi 4,000 muertes al día en nuestra región” y “ningún otro grupo lo ha sentido más agudamente” que quienes conforman la fuerza laboral de atención sanitaria.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-