-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Grupo Modelo paga cerca de 2 mmdp al SAT para “concluir diferencias en asuntos fiscales”

Noticias México

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...

Visa suspende operaciones internacionales de CIBanco tras sanciones del Departamento del Tesoro

Ciudad de México.- La plataforma internacional de pagos Visa desconectó este lunes a CIBanco de su red de transacciones...

Se ‘salvan’ Los Alegres del Barranco: suspenden proceso penal por apología del delito; deberán dar pláticas y donar 50 mil pesos

Guadalajara, Jalisco.- El Consejo de la Judicatura de Jalisco confirmó este lunes la suspensión condicional del proceso penal por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Grupo Modelo informó que pagó aproximadamente 2 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) concluir diferencias en asuntos fiscales.
“Cervecería Modelo de México S. de RL de CV. informa que ha llegado a un acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria a través del cual pagó aproximadamente 2 mil millones de pesos. Lo anterior a fin de dar por terminadas diferencias en materia del impuesto sobre la renta, derivado de las revisiones efectuadas por dicho órgano administrativo desconcentrado correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2016”, informó Grupo Modelo.
Grupo Modelo se fundó en 1925. Es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global.
Actualmente tiene 46 marcas nacionales, entre las que destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Pacífico y Victoria. Exporta además siete marcas mexicanas a gran parte del mundo, y importador en México de las marcas Budweiser, Bud Light, Goose Island y Stella Artois, producidas por Anheuser-Busch InBev.
También, a través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S.Pellegrino, entre otras.
Apenas el 26 de agosto, autoridades informaron que la empresa IBM México acordó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda, el pago de 669 millones de pesos que adeudaba al país, en concepto de impuestos.
El Procurador Fiscal, Carlos Romero Aranda, dio a conocer el comunicado enviado por la empresa tecnológica, después de lograr el acuerdo con el servicio tributario.
El comunicado de IBM México reconoce la falta fiscal cometida con el SAT y se comprometió a actuar conforme a la legalidad desde ahora. Además dirigió una exhorto a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales.
“IBM de México, Comercialización y Servicios S. de R.L. de C.V., informa que ha llegado a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dando por terminados los procedimientos que se encontraban abiertos respecto a ejercicios fiscales anteriores, y pagando los impuestos que fueron determinados por la Secretaría”, citó el comunicado.
“IBM reitera su compromiso de operar con apego al marco legal, tal y como deben hacerlo las empresas”, finalizó la misiva.
La Secretaría de Hacienda celebró el anuncio y, desde su cuenta de Twitter, aseguró que el Gobierno federal combate la evasión fiscal. “¡¡Se acabó la fiesta para los evasores fiscales!! IBM México reconoce la falta fiscal cometida, se compromete a conducirse en el marco legal vigente”, expresó.
El 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la recaudación de impuestos no se ha caído en el país a pesar de la crisis y felicitó a los directivos de Walmart, FEMSA e IBM de México por reconocer las deudas que tenían y ponerse al corriente.
“¿Por qué no se nos ha caído la recaudación? Porque se están cobrando deudas que tenían algunas empresas, corporativos y esto nos ha permitido tener ingresos para fortalecer la Hacienda Pública, ya es público que Walmart aceptó pagar, incluso ya lo hizo, y ayer FEMSA dio a conocer que reconocía una deuda con la hacienda de 8 mil 790 millones de pesos. También ya IBM de México se puso al corriente con 669 millones de pesos”, dijo el mandatario en un video filmado desde Palenque, Chiapas.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump va por la educación religiosa en escuelas de EEUU: Texas ordena exhibir los Diez Mandamientos cristianos en todas sus aulas

A partir del próximo 1 de septiembre, más de 9 mil aulas de escuelas públicas en Texas deberán exhibir...

Renata Zarazúa logra histórica victoria en Wimbledon tras 30 años sin triunfo mexicano

Londres, Inglaterra.- La tenista mexicana Renata Zarazúa consiguió este lunes su primera victoria en Wimbledon al vencer con autoridad...

Sonora y Arizona comparten información para capturar a criminales en frontera: fiscal Gustavo Salas

Hermosillo, Sonora.- Información sobre el paradero de individuos relacionados con el incremento de la violencia en la zona fue...

Llaman a extremar cuidados en la piel ante radiación solar en Sonora; advierten por riesgo de cáncer

Hermosillo, Sonora.- Ante el inicio del verano y el incremento de las temperaturas en la región, Ilse Guadalupe Solano...

Incendio consume dos casas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del lunes 30 de junio, provocó la destrucción total de dos viviendas...
-Anuncio-