-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

22 decesos por COVID-19 en Sonora, suman 2 mil 649 muertes y 196 nuevos casos, acumulan27 mil 950 contagios

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud confirmó 22 decesos y 196 casos nuevos de COVID-19 en Sonora; en total, ya son 2 mil 649 defunciones y 27 mil 950 contagios. También 23 mil 228 personas se han recuperado.
Los fallecimientos ocurrieron en 13 hombres y 9 mujeres de entre 30 y 90 años, residentes de Hermosillo 10; San Luis Río Colorado 3; Cajeme y Caborca 2 cada uno; Suaqui Grande, Empalme, Santa Ana, Guaymas y Huatabampo 1 cada uno. Fallecieron entre el 30 junio y el 27 agosto.
Los 196 nuevos casos corresponden a 104 mujeres y 92 hombres, son residentes de Hermosillo 74; San Luis Río Colorado 40; Cajeme 19; Empalme 14; Peñasco 13; Guaymas 8; Nogales 6; Etchojoa y Huatabampo 4 cada uno; Navojoa y Caborca 3 cada uno; San Ignacio Río Muerto 2; Moctezuma, Ures, Plutarco Elías Calles, Agua Prieta, Santa Ana y Suaqui Grande 1 caso cada uno.
Hoy se confirmaron 4 pacientes pediátricos de entre 1 y 13 años, para un total 440 contagios de este tipo; además, 4 mujeres embarazadas resultaron positivas al virus, para un acumulado de 223; también 8 trabajadores del sector salud se contagiaron.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, insistió en la importancia de estar atentos a la información fidedigna que se genera sobre el COVID-19, pues las investigaciones y la experiencia acumulada durante los últimos cinco meses, aporta mucho para enfrentar al virus.
“Nos debe quedar claro, sobre todo, dos cosas: la primera, es que los expertos epidemiólogos saben mucho más del Covid que hace cinco meses”, sostuvo, “la segunda, es que queda mucho por aprender de este enemigo cruel y despiadado, por lo que hay que estar con el criterio amplio y la mente muy abierta a la nueva información que vaya surgiendo. Por lo mismo, es muy importante ser muy, pero muy responsables con la información que nos llega y con la que decidimos compartir”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-