-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Incendios amazónicos intoxican el aire y provocan cientos de hospitalizaciones de niños y ancianos en Brasil

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los incendios en la Amazonía brasileña intoxican el aire y provocan cientos de hospitalizaciones de niños y ancianos debido al humo de las llamas, un problema que este año puede agravarse con la pandemia del coronavirus, según un informe divulgado este miércoles.
El estudio, elaborado por el Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM), el Instituto de Estudios para Políticas de Salud (IEPS) y Human Rights Watch (HRW), se basa en datos oficiales de 2019, cuando los devastadores incendios en el bioma tropical dispararon las alarmas en la comunidad internacional.
El informe, de 50 páginas y que cuenta con el análisis de expertos y profesionales de la salud, señala que en 2019 hubo 2 mil 195 hospitalizaciones por enfermedades respiratorias relacionadas con los incendios de ese año, que incluyeron a 500 bebés de menos de un año y mil 80 personas mayores de 60 años de edad.
Los incendios aumentaron un 30 por ciento en la Amazonía brasileña en 2019 hasta llegar a los 89 mil 178 focos, achacados principalmente a la deforestación ilegal, que el año pasado ya se disparó un 85 por ciento.
En este 2020 se ha registrado un mayor número de fuegos en junio y julio, meses que corresponden a una temporada seca que se prolonga hasta septiembre-octubre y en la que suelen multiplicarse las llamas en el ecosistema, con lo que el problema podría agudizarse.
“Las hospitalizaciones que pudimos atribuir a esa contaminación atmosférica son una ínfima fracción del verdadero sufrimiento que acontece por razón de esos incendios”, afirmó a Efe la investigadora de HRW, Luciana Téllez-Chávez, una de las autoras del informe.
El humo de los incendios contiene, según el reporte, “altos niveles de partículas finas” que contaminan el aire y están vinculados con “enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como con muerte prematura”.
Ello provocó que millones de personas que viven en el mayor bosque tropical del planeta “estuvieran expuestas a niveles nocivos de contaminación del aire causados por las quemas relacionadas con la deforestación en la Amazonía”.
Los números coincidieron con el primer año en el poder del ultraderechista Jair Bolsonaro, partidario de explotar los recursos naturales de la Amazonía y quien recientemente tildó de “mentira” que el ecosistema tropical “ardiera en fuego”.
“Hasta que Brasil combata con eficacia la deforestación, se continuarán repitiendo los incendios cada año, perpetuando la destrucción de la Amazonía e intoxicando el aire que respiran millones de brasileños”, destacó en una nota María Laura Canineu, directora de HRW para Brasil.
Además, la crisis sanitaria como consecuencia de los incendios puede empeorar aún más por la presencia del coronavirus en la Amazonía de Brasil, segundo país del mundo con mayor número de casos (3.66 millones) y muertes (116 mil 580) vinculadas con la COVID-19.
Los profesionales sanitarios que trabajan en la zona están preocupados con que “el humo agudice los síntomas del virus y esto provoque un aumento de los casos graves y las muertes” vinculadas con la COVID-19, según el estudio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-