-Anuncio-
viernes, agosto 8, 2025

ONU exige a México indagar el “uso de fuerza letal” de militares contra 12 civiles en Tamaulipas

Noticias México

José Ramón López Beltrán responde a críticas por fotos de vacaciones en la Riviera Maya

Tras la difusión en redes sociales de fotografías en las que aparece junto a sus hijos durante unas vacaciones...

Monreal vuelve a defender su viaje a Madrid: desayuno ‘solo’ costó 100 euros y era buffet, dice

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene razón en hacer...

Rechaza juez Brian Cogan solicitud de ‘El Chapo’ Guzmán para contactar a su abogado

El juez Brian Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, respondió este jueves a la carta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) realizó un llamado al Gobierno mexicano para que se investigara el uso letal de la fuerza por parte de las fuerzas armadas durante los hechos ocurridos el 3 de julio pasado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La exigencia de la ONU se registra luego de que en redes sociales se difundiera un video donde se observa a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) haciendo uso de la fuerza letal durante una persecución que resultó en la muerte de 12 civiles, entre los que se encontrarían al menos tres víctimas de secuestro.
“Las imágenes sobre el uso de la fuerza letal por parte de elementos de Sedena son preocupantes y reflejan conductas que pueden constituir uso excesivo de la fuerza letal y otras violaciones de derechos humanos. Estos hechos evidencian la importancia de que el despliegue de las fuerzas armadas ocurra en forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, tal como lo establecen la Constitución mexicana y los principios internacionales”, reclama la ONU-DH en un comunicado.
Por dicho suceso, la organización pidió ante la Fiscalía General de la República (FGR) a conducir la investigación del caso en apego a los estándares internacionales, de tal manera que se esclarezcan totalmente los hechos.
La ONU-DH también pidió que debe garantizarse el derecho a participar de los familiares de las víctimas y de sus representantes o acompañantes, incluida el respeto a su seguridad.
El organismo internacional “saludó el mensaje positivo” del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes ordenó indagar el caso de un soldado que presuntamente remató a un delincuente herido tras el enfrentamiento con el Ejército en Tamaulipas.
Aunque los hechos ocurrieron el 3 de julio, el diario El Universal publicó esta semana el material que muestra a soldados disparar cientos de veces contra una camioneta de supuestos miembros del crimen organizado en Nuevo Laredo.
“Es importante que se investigue el uso de la fuerza letal por parte de los elementos de Sedena, para determinar si esta fue justificada y, de ser así, si su actuación se apegó a los estándares internacionales de uso de la fuerza letal con armas de fuego”, consideró la ONU-DH.
Acabar con los ejecuciones extrajudiciales del Ejército ha sido una de las principales promesas del mandatario de izquierda, quien tiene como uno de sus principales lemas “abrazos no balazos”.
Sin embargo, el Presidente ha recibido críticas por la creación de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad de carácter cívico-militar que sustituyó a la Policía Federal.
Además, el Gobierno publicó el 11 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública”.
El texto, con vigencia hasta marzo de 2024, “ordena” a estos cuerpos militares participar “de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria con la Guardia Nacional”.
Los hechos de Nuevo Laredo “evidencian la importancia de que el despliegue de las fuerzas armadas ocurra en forma extraordinaria” como “lo establecen la Constitución mexicana y los principios internacionales”, remarcó la ONU-DH.
“La investigación pronta y efectiva de estos hechos puede romper con prácticas que en el pasado obstaculizaron el acceso a la verdad y la justicia en casos de violaciones a derechos humanos cometidas por militares”, subrayó el organismo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Soles de Sonora disputarán el Torneo de Futbol Rápido ‘La Ache’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Soles de Sonora dieron a conocer que estarán presentes en la segunda edición del Torneo de Futbol...

Detienen y vinculan a proceso a hombre por homicidio y secuestro en Cajeme

Genaro Alán “N”, de 35 años de edad, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de Justicia del...

Gabinete de Seguridad de Israel aprueba propuesta de Netanyahu para ocupación de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó la propuesta del primer ministro Benjamín Netanyahu para que las Fuerzas de...

Asegura Guardia Nacional veinte kilos de droga y armamento ‘hechizo’ tras operativos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Veinte kilogramos de marihuana y trece bombas 'hechizas' fueron aseguradas por agentes de la Guardia Nacional durante...

Hombre es atropellado en accidente automovilístico al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó lesionado este jueves al mediodía, luego de un accidente vial que involucró el choque...
-Anuncio-