-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

El secreto de las lagartijas para resistir los feroces vientos

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las lagartijas en las islas caribeñas tienen una capacidad asombrosa para aferrarse a la superficie incluso cuando están en medio de una feroz tormenta tropical, determinó un estudio.
Un grupo de científicos de Harvard observó la conducta de lagartijas durante los huracanes de todo el 2018. Recogió a unas cuantas y las colocó bajo la potencia de un soplador de follaje, en un laboratorio.
Incluso bajo vientos que simulaban una tormenta tropical, las lagartijas ni se inmutaban. Cuando se le aumentaba la potencia a la máquina, seguían quietas aunque con más dificultad. Aun cuando los vientos alcanzaban 164 kilómetros por hora (102 millas por hora), los animalitos se aferraban al poste con las patas delanteras, dejando que las traseras y la cola ondeen como banderas en el viento.
“La lagartija se transforma en un paraguas volteado, esa es la imagen perfecta”, dijo el científico Colin Donihue, autor del estudio.
Pero hay un límite para la capacidad de resistencia de estos reptiles. Cuando la velocidad de los vientos alcanza los 174 km/h (108 millas), salen volando como todos los demás.
Pero no hay por qué preocuparse: Ninguno de los animalitos fue lastimado en el experimento.
“Ciertamente que salen volando por los aires, pero caen en una red y los devolvemos ilesos a sus encierres ilesos”, dijo Donihue, un biólogo experto en evolución animal que trabaja en Harvard.
¿Cuál es el secreto de las lagartijas para no perder el control? Resulta que las lagartijas que sobreviven a los temporales tienen en promedio garras 6% y 9% más anchas que las demás, patas delanteras más largas y patas traseras más pequeñas, según el estudio publicado el miércoles en la revista Nature. Es el primer estudio que demuestra la selección natural en un huracán, dijo Donihue.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-