-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

El secreto de las lagartijas para resistir los feroces vientos

Noticias México

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

¿En qué consisten los cambios aprobados por diputados a tarjetas de crédito y débito? Te contamos

La Cámara de Diputados aprobó cambios en materia de tarjetas de crédito y débito. Por unanimidad se aprobaron reformas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las lagartijas en las islas caribeñas tienen una capacidad asombrosa para aferrarse a la superficie incluso cuando están en medio de una feroz tormenta tropical, determinó un estudio.
Un grupo de científicos de Harvard observó la conducta de lagartijas durante los huracanes de todo el 2018. Recogió a unas cuantas y las colocó bajo la potencia de un soplador de follaje, en un laboratorio.
Incluso bajo vientos que simulaban una tormenta tropical, las lagartijas ni se inmutaban. Cuando se le aumentaba la potencia a la máquina, seguían quietas aunque con más dificultad. Aun cuando los vientos alcanzaban 164 kilómetros por hora (102 millas por hora), los animalitos se aferraban al poste con las patas delanteras, dejando que las traseras y la cola ondeen como banderas en el viento.
“La lagartija se transforma en un paraguas volteado, esa es la imagen perfecta”, dijo el científico Colin Donihue, autor del estudio.
Pero hay un límite para la capacidad de resistencia de estos reptiles. Cuando la velocidad de los vientos alcanza los 174 km/h (108 millas), salen volando como todos los demás.
Pero no hay por qué preocuparse: Ninguno de los animalitos fue lastimado en el experimento.
“Ciertamente que salen volando por los aires, pero caen en una red y los devolvemos ilesos a sus encierres ilesos”, dijo Donihue, un biólogo experto en evolución animal que trabaja en Harvard.
¿Cuál es el secreto de las lagartijas para no perder el control? Resulta que las lagartijas que sobreviven a los temporales tienen en promedio garras 6% y 9% más anchas que las demás, patas delanteras más largas y patas traseras más pequeñas, según el estudio publicado el miércoles en la revista Nature. Es el primer estudio que demuestra la selección natural en un huracán, dijo Donihue.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natanael Cano arremete contra el gobierno por investigar a Junior H tras cantar narcocorridos: “Qué vergüenza”

El cantante sonorense Natanael Cano criticó duramente al gobierno mexicano luego de que su colega y amigo Junior H...

Sudáfrica busca albergar Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

Sudáfrica anunció este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...

Reconocen a paramédicos, socorristas y psicólogos de Cruz Roja en Hermosillo por su apoyo durante incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Por su valentía y apoyo durante el incendio en la tienda Waldo’s, el pasado 1 de noviembre,...

Ganan trofeo Cy Young Skubal y Skenes tras gran temporada en Grandes Ligas

Tarik Skubal, de los Tigres de Detroit y Paul Skenes, de los Piratas de Pittsburgh fueron galardonados con los...
-Anuncio-