-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

El secreto de las lagartijas para resistir los feroces vientos

Noticias México

Sader y productores acuerdan aumento de 100 pesos por tonelada de maíz; agricultores alistan retiro de bloqueos

La federación y los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán acordaron con los agricultores un aumento de 100 pesos...

Pide Sheinbaum revisar cancelación de vuelos AIFA-EEUU y reunirse con Departamento de Estado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) gestionar una reunión...

Sheinbaum confirma detención de Simón Levy en Portugal; él asegura estar “perfectamente bien”

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este miércoles la detención en Portugal de Simón Levy Dabba, exsubsecretario...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las lagartijas en las islas caribeñas tienen una capacidad asombrosa para aferrarse a la superficie incluso cuando están en medio de una feroz tormenta tropical, determinó un estudio.
Un grupo de científicos de Harvard observó la conducta de lagartijas durante los huracanes de todo el 2018. Recogió a unas cuantas y las colocó bajo la potencia de un soplador de follaje, en un laboratorio.
Incluso bajo vientos que simulaban una tormenta tropical, las lagartijas ni se inmutaban. Cuando se le aumentaba la potencia a la máquina, seguían quietas aunque con más dificultad. Aun cuando los vientos alcanzaban 164 kilómetros por hora (102 millas por hora), los animalitos se aferraban al poste con las patas delanteras, dejando que las traseras y la cola ondeen como banderas en el viento.
“La lagartija se transforma en un paraguas volteado, esa es la imagen perfecta”, dijo el científico Colin Donihue, autor del estudio.
Pero hay un límite para la capacidad de resistencia de estos reptiles. Cuando la velocidad de los vientos alcanza los 174 km/h (108 millas), salen volando como todos los demás.
Pero no hay por qué preocuparse: Ninguno de los animalitos fue lastimado en el experimento.
“Ciertamente que salen volando por los aires, pero caen en una red y los devolvemos ilesos a sus encierres ilesos”, dijo Donihue, un biólogo experto en evolución animal que trabaja en Harvard.
¿Cuál es el secreto de las lagartijas para no perder el control? Resulta que las lagartijas que sobreviven a los temporales tienen en promedio garras 6% y 9% más anchas que las demás, patas delanteras más largas y patas traseras más pequeñas, según el estudio publicado el miércoles en la revista Nature. Es el primer estudio que demuestra la selección natural en un huracán, dijo Donihue.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven de 19 años por amenazar con navaja a empleados de una tienda al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Minutos después de amenazar con una navaja a empleados de una tienda de conveniencia, elementos de la...

Vinculan a proceso a chofer de Tufesa responsable de ‘camionazo’ en Sonora; el segundo conductor no fue vinculado por decisión del juez

Hermosillo, Sonora.– El conductor del autobús de la línea Tufesa involucrado en el accidente ocurrido el pasado 17 de...

Sonora acumula mil 89 casos de tuberculosis en 2025: enfermedad puede afectar a cualquiera, tratamiento debe seguirse 6 meses, afirma especialista

Con un registro de mil 89 casos de tuberculosis en Sonora confirmados por autoridades federales de Salud, y con...

Al menos 20 ataques armados en Hermosillo dejan 13 asesinados y ocho lesionados en lo que va de octubre

Hermosillo, Sonora.– Octubre ha dejado una estela de violencia en Hermosillo. A lo largo del mes, al menos 20...

Tres perritos rescatados de un taller mecánico buscan una familia amorosa en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres cachorros de apenas tres meses y medio buscan una segunda oportunidad en Hermosillo tras ser rescatados...
-Anuncio-