-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Ricos no deben tener prioridad para vacuna, asegura el Papa

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Papa Francisco advirtió el miércoles que la gente rica no debe tener prioridad para vacunarse contra el coronavirus.
“La pandemia es una crisis. Uno no sale de ella tal como entró: mejor o peor”, dijo Francisco en un agregado improvisado a su discurso durante su audiencia pública semanal. “Debemos salir mejores” de la pandemia del COVID-19, agregó.
Después de la pandemia, dijo el Papa, el mundo no puede regresar a la normalidad si lo normal es la injusticia social y la degradación del ambiente natural.
“Qué triste sería si dieran prioridad para la vacuna contra el COVID-19 a los más ricos”
“Sería triste si esta vacuna se convirtiera en propiedad de tal o cual nación en lugar de ser universal y para todos”, dijo, sin mencionar un país en particular.
También sería escandaloso, dijo, si toda la ayuda pública en preparación, en su mayor parte con fondos públicos, sirviera para revivir industrias que no ayudan a los pobres o el ambiente.
“La pandemia ha puesto al desnudo la situación difícil de los pobres y la gran desigualdad que reina en el mundo”, dijo el Papa en su discurso. “Y el virus, aunque no hace distinciones entre las personas, ha encontrado en su camino devastador, enormes desigualdades y discriminación (…) y las ha incrementado”.
Francisco dijo que la respuesta a la pandemia debe ser doble. Por un lado, “es indispensable encontrar la cura para un virus tan pequeño pero tan tremendo que ha puesto al mundo entero de rodillas”.
Por el otro, “debemos tratar un gran virus, el de la injusticia social, de la desigualdad de oportunidades, de la marginación y de la falta de protección de los más débiles”, dijo Francisco.
Tras señalar que muchos están ávidos por regresar a la normalidad y reanudar la actividad económica, Francisco expresó que “esta ‘normalidad’ no debe incluir las injusticias sociales ni la degradación del ambiente”.
“Hoy tenemos la posibilidad de construir algo distinto. Por ejemplo, podemos desarrollar una economía de desarrollo integral de los pobres y no de bienestar social”, dijo el Pontífice.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-