-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Los casos activos de COVID-19 en México disminuyen 8% en la primera quincena de agosto

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Barragán/ Sin Embargo
Ciudad de México, 15 de agosto (SinEmbargo).- En la evaluación de casos activos de coronavirus, las primeras dos semanas de agosto dejan una buena perspectiva: del 1 de agosto se registraron 32 mil 944 casos y para el día 13, 30 mil 219. Lo que sería un decrecimiento del 8 por ciento.
En este periodo de tiempo, el día en que menos casos activos de COVID-19 se registraron fue el 10 de agosto, con 28 mil 048. El día con más casos fue el 1, con 32 mil 944. Aunque la tendencia iba a la baja, luego de ese día con menos casos, la cantidad luego fue al alza.
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud (SSa), en junio, que es cuando inicia la etapa de la nueva normalidad, los casos activos se situaron en 16 mil 303; el mes de julio inició con 24 mil 734 casos y para el 31, ya estaban en 31 mil 365.
Ese fue un crecimiento del 89 por ciento en los últimos 60 días. Añadiendo la primera quincena de agosto, el crecimiento de los casos activos en la nueva normalidad sería menor, del 85 por ciento.
En un primer corte realizado por SinEmbargo, en los primeros 30 días de la nueva normalidad, los casos activos mostraron un incremento, aunque el ritmo empezó a hacerse más lento e incluso mostraron una disminución en el aumento de casos por día.
En cuanto a la situación por estados, el tablero también mostró cambios. Para el mes de julio, los cinco estados con más casos activos de coronavirus son la Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Veracruz y Yucatán.
Para agosto, continúan los primeros tres, Ciudad de México con 4 mil 745 casos; Guanajuato con 2 mil 434 y Estado de México con 2 mil 378. El cuarto y quinto lugar, fueron ahora para Nuevo León con 2 mil 166 casos y Coahuila con mil 980.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, encabezó la conferencia mañanera en Palacio Nacional, en donde presentaron los ventiladores desarrollados por el Conacyt.
El 14 de julio pasado se presentaron los ventiladores desarrollados por el Conacyt. Al Presidente, lo acompañaron Marcelo Ebrard, titular de la SRE; Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud; Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, y
Para el 14 de agosto, el país registró una ocupación del 39 por ciento de sus camas de atención general para pacientes con COVID-19, y de 34 por ciento de sus camas para pacientes críticos con ventiladores.
Sobre el semáforo de esta semana, hay seis estados en color rojo: Baja California, Zacateas, Nayarit, Colima, Aguascalientes e Hidalgo, es decir, en alerta máxima. En naranja, están la mayoría de los estados: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Campeche es el primer estado en caminar hacia el color amarillo para este 14 de agosto por una disminución en los casos registrados. Aún ninguna entidad quedó en verde.
De acuerdo con diversas publicaciones científicas, observar la gráfica de los casos activos muestra la manera en cómo puede seguir incrementando el contagio y así, no aplanar la curva.
Justin Bieber pide a sus fans que recurran a Dios en plena pandemia de Covid-19
Para el 14 de agosto, el país registró una ocupación del 39 por ciento de sus camas de atención general para pacientes con COVID-19, y de 34 por ciento de sus camas para pacientes críticos con ventiladores.
Para el día 61 de la nueva normalidad, México se convirtió en el tercer país con más muertes por la COVID-19 en el mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y Universidad Johns Hopkins. Para el 31 de julio, Reino Unido reportó 46 mil 204 defunciones por la enfermedad, mientras que México alcanzó las 46 mil 688 muertes.
México se ubicó abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos y Brasil.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-