-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Parlamento de Líbano aprueba el estado de emergencia en Beirut

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Parlamento de Líbano aprobó este jueves el estado de emergencia declarado en Beirut tras la devastadora y mortífera explosión del puerto, que alimentó la rabia de los libaneses contra una clase política que juzgan responsable de la tragedia por su negligencia.
Presidida por el jefe parlamentario Nabih Berri, en funciones desde 1992, la sesión –primera desde que ocurrió la explosión– se abrió con la entrega oficial de las dimisiones de varios diputados que entregaron su curul como protesta.
Luego, el Parlamento ratificó el estado de emergencia que decretó el gobierno por dos semanas, un día después de la explosión del 4 de agosto que dejó 171 muertos y más de seis mil 500 heridos. El voto es necesario para todo periodo superior a ocho días, según la oenegé Legal Agenda.
No está claro por ahora, tras el voto, si el estado de emergencia comenzaba este jueves o si ya se considera vigente desde el 5 de agosto.
La tragedia, catástrofe para los libaneses ya agobiados por la crisis económica, relanzó un movimiento de protesta desencadenado en el otoño de 2019 contra la clase política, acusada de corrupción e incompetencia, y ahora considerada directamente responsable de la explosión por su negligencia.
Todos sabían, incluso desde hace meses o años, de la presencia en un almacén del puerto de toneladas de nitrato de amonio desde hace seis años, según la confesión de algunos dirigentes libaneses y fuentes de seguridad.
Más de una semana después de la explosión siguen llegando dirigentes extranjeros a Beirut, donde este jueves se espera a la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, y al subsecretario de Estado para Asuntos Políticos David Hale, número tres de la diplomacia estadounidense.
– “Impedir las reuniones” –
El gobierno había precisado que, en virtud del estado de emergencia, un poder militar supremo se encargaría de las prerrogativas en materia de seguridad.
Para Legal Agenda, esa medida podría “atentar contra la libertad de manifestación” y permitiría al ejército “impedir las reuniones consideradas como una “amenaza a la seguridad”.
En los últimos días han ocurrido disturbios en los alrededores del Parlamento. Las fuerzas de seguridad han lanzado gases lacrimógenos contra los manifestantes que arrojan piedras.
No obstante, una fuente militar mitigó esos temores, asegurando que no se trataba de “reprimir las libertades” sino de poner a las fuerzas de seguridad bajo el mando del ejército para unificar su acción.
La sesión del jueves ha sido boicoteada por las Fuerzas Libanesas. Este peso pesado tradicional de la vida política se opone al gobierno del primer ministro, Hassan Diab -quien renunció el lunes-, tras haber sido formado por un solo bando político, el de la influyente Hezbolá chiíta y sus aliados.
– “Acelerar” –
El presidente del Parlamento pidió este jueves “acelerar la formación del gobierno”.
Pero una gran parte de los libaneses reclaman la salida del presidente Michel Aoun, de 85 años, del jefe parlamentario, diputados y de todos los dirigentes que están en el poder desde hace décadas.
La investigación sobre la explosión continúa. A partir del viernes, el fiscal interrogará a varios ministros, antiguos y actuales, sobre las cerca de dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto.
Mientras tanto, más de una semana después de la explosión, habitantes de Beirut, jóvenes voluntarios y oenegés siguen levantando escombros y distribuyendo ayudas, en medio de las críticas hacia las autoridades por no movilizarse lo suficiente ante la magnitud del cataclismo.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-