-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

IMSS: En julio se perdieron 3 mil 907 empleos formales; van 925 mil 490 sin trabajo por la COVID-19

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de agoto (SinEmbargo).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un descenso anual del 4.4 por ciento en la creación de empleos durante el mes de julio de 2020. El reporte de este miércoles develó que en seis meses se han perdido 925 mil 490 empleos formales.
Durante el séptimo mes del año se perdieron 3 mil 907 puestos de trabajo, lo que representó un descenso mensual del 0.02 por ciento, desde los 83 mil 311 empleos perdidos.
Con respecto al mismo mes de 2019, el IMSS registró una pérdida de 889 mil 427 empleos formales.
El sector de la construcción fue el que más pérdidas de empleo registró, pese a que en el mes de julio ya se habían reiniciado las actividades. Reportó la pérdida de 11.0 por ciento del total de los más de 3 mil empleos perdidos.
El sector servicios para empresas perdió 8.8 por ciento del total y las industrias extractivas un 7.5 por ciento. Los sectores agropecuario y sociales y comunales crearon alrededor de un 5.0 por ciento del empleo durante julio.
Quintana Roo fue la entidad en la que más personas se quedaron sin trabajo durante julio, con una caída del 24.2 por ciento anual. En esta región, se registró uno de los impactos más fuertes de la pandemia de la COVID-19, con el cierre de actividades turísticas.
En Baja California Sur el empleo formal descendió 10.9 por ciento anual; Guerrero, 7.4 y Puebla, 6.8 por ciento.
Tabasco y Baja California sí reportaron la creación de empleos formales en julio, con datos de 1.9 y 0.8 por ciento, respectivamente.
Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, en los 12 días que corren del mes de agosto el país ya logró la creación de 30 mil empleos.
Aseguró que su previsión de recuperación económica, en forma de “V”, se está materializando, pues en el mes de agosto ya no hubo perdidas de empleos formales.
“Hasta ayer, tenía yo el dato de 30 mil nuevos empleos o recontratados. Les recuerdo, perdimos en marzo, perdimos en abril, perdimos en mayo, perdimos en junio, perdimos en julio ya poquitos, tres mil en todo el mes, pero ahora ya llevamos en lo que va de agosto 30 mil, no perdidos, sino recontratados o nuevos empleos. Entonces, la economía está respondiendo bien. Nos va a llevar tiempo, pero ya vamos de salida”, dijo.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-