-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Pandemia altera suministro de medicinas contra el sida; pone en riesgo a más de 24 millones de personas

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

En todo el mundo, la pandemia ha alterado el suministro de medicamentos antirretrovirales, poniendo en peligro a muchas de las más de 24 millones de personas que los toman para mantener a raya el virus VIH, que causa el sida.
Uno de esos casos fue Sibongile Zulu, una madre soltera con cuatro hijos en Sudáfrica. Cuando la clínica a la que asiste se quedó sin medicamentos para el VIH financiados por el Gobierno durante el confinamiento por la COVID-19, Zulu entró en pánico. Una farmacia local tenía la medicina con un costo de 48 dólares, pero ella no tenía el dinero después de haber sido despedida de su trabajo durante los cierres para contener la propagación del coronavirus.
Desesperada por conseguir medicamentos vitales, llamó a una amiga: una enfermera en un organismo local que ayuda a gente con VIH, la Fundación Hermana Mura. Zulu fue una de las afortunadas y desde abril la fundación le ha proporcionado los medicamentos, comprados localmente.
Sólo en África subsahariana, un estudio realizado por el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) halló que una obstaculización de seis meses de la terapia antirretroviral podría ocasionar 500 mil muertes adicionales relacionadas con el sida.
Las alteraciones son particularmente preocupantes en Sudáfrica, que tiene 7.7 millones de personas con VIH, la mayor cantidad en el mundo, de las cuales un 62 por ciento dependen del programa antirretroviral del Gobierno, también el más grande. Las restricciones por el coronavirus han complicado tanto la importación de los medicamentos, como la producción local y distribución, según un reporte de ONUSIDA.
Además, muchos pacientes con VIH han dejado de ir a las clínicas con frecuencia atestadas por temor de exponerse al coronavirus y otros no pueden pagar el transporte para llegar a las clínicas.
En junio, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, dijo que los países deberían “hacer planes con urgencia sobre cómo mitigar los impactos de los costos más elevados y capacidad reducida de medicinas antirretrovirales”.
“Hago un llamado a los países y compradores de medicinas VIH a actuar rápidamente para asegurar que todos los que actualmente estén en el tratamiento continúen a estar en él, salvar vidas y detener las nuevas infecciones de VIH”, dijo Byanyima.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-