-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

El privilegio de quienes pueden regresar a clases

Noticias México

Hernán Bermúdez pretendía instalar red de “La Barredora” en Paraguay, lo detectaron al usar tarjetas bancarias

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, detenido la noche del pasado viernes en Paraguay, pretendía instalar una red criminal...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Bárbara Anderson/Yo También
“Probablemente perderemos alumnos este año. Porque gran parte de ellos presentan comorbilidades importantes y los padres prefieren pausar su educación, primero, porque son vulnerables y, segundo, porque requieren mucha asistencia y ya muchas familias han regresado a trabajar y no pueden atenderlos en este nuevo modelo”, dice Guadalupe Maldonado, directora general de Asociación pro personas con parálisis cerebral (APAC) donde funciona el Centro de Atención Múltiple (CAM) 45. Hasta la pandemia, contaban con 130 alumnos de preescolar a secundaria, donde 8 de cada 10 de ellos requieren atención y asistencia personal.
Este es un pequeño ejemplo de lo que quedó fuera del programa Aprende en Casa II, que anunció esta semana la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El anuncio del ciclo lectivo 2020-2021 se enfocó en la amplitud de la cobertura, al firmar una alianza con las televisoras y radiodifusoras privadas, pero no hizo ninguna discriminación con respecto a los contenidos, la interacción con los maestros y los métodos de evaluación.
Y si esto es ya de por sí complejo para alumnos estándar, más aún para aquellos con alguna discapacidad. “Se sigue dejando fuera a las alumnas y alumnos con discapacidad y con necesidades específicas de aprendizaje; su acceso a la educación no se limita a clases interpretadas en LSM y libros en Braille”, afirma Sabina Itzel Hermida Carrillo, del Colectivo Educación Especial Hoy, “no hay estrategias claras para apoyar a las familias de los alumnos con discapacidad que requieren de cuidados, apoyos intensos y atención personalizada; alumnos que debido a su condición no ‘encajan’ en la estrategia de la SEP”.
El peligro de deserción escolar será mayor en uno de los grupos que menos acceso ya tenía (en tiempos de salud y de aulas presenciales) a la educación.
Según la SEP, en el período anterior recibieron 602,208 niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad. De este porcentaje, más del 90% asistieron a escuelas públicas aunque no discrimina si fueron parte de los planteles de alguno de los 1,666 CAM o estaban incluidos en escuelas regulares con apoyo de un USAER (de los 4,527) que apoyan la inclusión.
Pero, ni siquiera son el 100% de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el país.
Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inteligencia emocional en gerentes: La piedra angular del liderazgo que transforma

En un mundo empresarial que celebra éxitos tangibles como cifras y metas alcanzadas, pocos temas están tan infravalorados como...

Construirán cruce peatonal en Unison este año: estudiantes ponen el ejemplo

@elalbertomedina Estudiantes ponen el ejemplo en #Hermosillo: construirán cruce peatonal debajo de puente en Unison este año...

Hallan fosa clandestina con supuestos restos óseos en Guerrero

Una fosa clandestina con supuestos restos óseos fue localizada este domingo en la cabecera municipal de Eduardo Neri, en...

Diablos Rojos se coronan y superan a Naranjeros de Hermosillo como el equipo de beisbol con más títulos en México

Los Diablos Rojos conquistaron este domingo el título de la temporada 2025 de la Liga Mexicano de Béisbol (LMB)...

Sheinbaum ‘estrenará’ banda presidencial en el Grito de Independencia como la primera presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo utilizará por primera vez la banda presidencial durante la ceremonia del Grito de Independencia...
-Anuncio-