-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Asintomáticos tienen tanto covid en su organismo como los sintomáticos: estudio

Noticias México

Sheinbaum llama a movilización el 6 de diciembre en CDMX para ‘celebrar’ siete años de la 4T

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó esta mañana a una movilización nacional para el próximo 6 de diciembre en la...

Sheinbaum advierte que ingreso de Perú a Embajada de México sería “violación grave”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este lunes que cualquier intento del Gobierno de Perú por ingresar a la Embajada...

“Líderes campesinos pertenecen al PRI, PAN y PRD”: Segob acusa ‘motivaciones políticas’ en bloqueos de transportistas y agricultores

El gobierno federal aseguró que los bloqueos realizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país están relacionados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio detallado de 303 personas en Corea del Sur mostró que un 29% de los infectados con el coronavirus nunca desarrolló síntomas, sin embargo esos infectados portaron tanta carga del virus dentro de su organismo como las personas sintomáticas.
El estudio, publicado el jueves por la revista estadounidense Jama Internal Medicine, se centró en un brote del virus en un grupo religioso surcoreano en Daegu durante febrero.
Las autoridades decidieron colocar los casos positivos con pocos o ningún síntoma de forma aislada en un edificio del gobierno, allí médicos monitorearon meticulosamente sus síntomas y probaron su carga viral regularmente.
El grupo monitoreado, en el marco del estudio dirigido por Seungjae Lee de la Universidad de Soonchunhyang, era joven, con 25 años de promedio entre sus integrantes.
De 303 personas, 89 nunca desarrollaron síntomas, es decir un 29 por ciento.
La lección principal es que las concentraciones de virus en pacientes asintomáticas fueron “similares a la de los pacientes sintomáticos”, informaron los autores.
Fueron 21 las personas que se presentaron inicialmente como positivas para la COVID-19 y sin síntomas, pero terminaron teniendo síntomas. Esto confirma que muchos estudios que prueban a los pacientes sólo una vez pueden confundir casos pre y asintomáticos.
Pero encontrar partículas virales residuales en la nariz, la garganta o los pulmones no significa necesariamente que estas personas fueran contagiosas. Esta es una de las grandes preguntas en medio de la pandemia: ¿en qué medida son los casos asintomáticos vectores del virus? Por un lado, no tosen, pero por otro lado no se aíslan y están en contacto con otras personas.
“Es importante destacar que la detección de ARN viral no es sinónimo de la presencia de un virus infeccioso y transmisible”, advirtieron los autores del estudio.
Se necesitan grandes estudios epidemiológicos y experimentales para encontrar respuesta a esta interrogante.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alertan por hasta 50 quejas al día por fraudes en regularización de autos “chocolate” en Sonora

Un total de hasta cincuenta quejas al día reciben las afiladoras de vehículos “chocolates” en Sonora, acerca de supuestas...

Detienen a 15 presuntas personas implicadas en organización criminal vinculada a homicidios, narcomenudeo y tráfico de armas en México

Fuerzas federales detuvieron a Isaí Gabriel “N”, alias "Carnal", e Ignacio “N”, alias "Pelayo", junto con otras 13 personas,...

Sheinbaum niega influencia del gobierno en triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo: “No hay que hacer caso de esas cosas”

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes que su gobierno haya intervenido en el triunfo de Fátima Bosch, la...

Tailandeses ‘se arden’ y desatan burlas contra mujeres mexicanas tras triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

El triunfo de Fátima Bosch, representante de México, en Miss Universo 2025 —celebrado en Bangkok, Tailandia— provocó una ola...
-Anuncio-