-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Alemania promulgará ley para reducir contaminación lumínica

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno alemán presentará una ley para restringir la contaminación lumínica y limitar la utilización de pesticidas para preservar a los insectos, pilar de los ecosistemas cuya desaparición se acelera.
Las asociaciones ecologistas aplauden esta iniciativa, pero consideran que el gobierno no llega lo suficientemente lejos, al no prohibir inmediatamente el uso de determinados herbicidas, como el polémico glifosato.
Este proyecto de ley, presentado este miércoles por la ministra del Medio Ambiente, Svenja Schulze, y del cual la AFP obtuvo una copia, concreta una serie de medidas presentadas por el gobierno a mediados de septiembre pasado a favor del bienestar animal y de la información al consumidor.
En la práctica, la utilización de potentes proyectores luminosos en espacios libres, llamados ‘skytracer’, usados para indicar sitios de entretenimiento, como discotecas, o señalar desde lejos la ubicación de lugares concretos, será limitado.
Considerados sobre todo nocivos para la fauna avícola, estarán prohibidos durante los más importantes periodos de migración de aves, en primavera y otoño (boreales), es decir, desde el 1 de febrero al 30 de mayo, y desde el 15 de julio al 15 de diciembre, a partir del atardecer hasta el alba.
El alumbrado público será reducido en el futuro para causar el menor daño posible a animales y plantas.
En las reservas naturales se limitará a lugares habitables o muy determinados.
Para proteger a los insectos no se podrá utilizar herbicidas a menos de 10 metros de grandes masas de agua, y a cinco si el curso de agua está cubierto de vegetación.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-