-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Escuelas de educación básica en Sonora arrancarán con modelo nacional a distancia: SEC

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La educación básica en Sonora arrancará con el modelo a distancia este 24 de agosto; se distribuirán los libros de texto gratuitos en fechas próximas y con medidas para prevenir contagios, además, se abrirá una nueva fecha para inscripciones del 6 al 21 de agosto.
José Víctor Guerrero, secretario de Educación en Sonora, ofreció una videoconferencia a través de Facebook para informar a madres y padres de familia sobre la nueva modalidad de estudio en el ciclo escolar 2020-2021 debido a la pandemia de COVID-19, pues no será posible regresar a las aulas hasta que el semáforo de riesgo epidemiológico esté en color verde, como se informó en la conferencia presidencial matutina de este lunes.
“Mientras prevalezca la contingencia sanitaria por la presencia del Covid, estaremos sujetos -como es de dominio público- a lo que digan las autoridades de salud”, dijo Guerrero, “mientras no exista el semáforo verde y no haya condiciones sanitarias que den garantía de salud, no vamos a exponer a los alumnos, padres de familia ni a la comunidad escolar”.
Preescolar, primaria y secundaria arrancarán el 24 agosto; las preparatorias lo harán en la misma fecha, pero solo los estudiantes de tercero y quinto semestre con cursos de fortalecimiento académico, mientras que, de forma paralela, se hará el proceso de selección de los estudiantes de primer ingreso; y, en las universidades, el arranque se definirá de acuerdo con sus calendarios propios.
Aún cuando ya hubo un periodo de preinscripciones en febrero pasado, la Secretaría abrirá una nueva fecha para aquellos padres de familia que deseen colocar o reubicar a sus hijos en los planteles educativos.

Además de los diversos canales de televisión y radio en los que se apoyará la Secretaría de Educación Pública (SEP) para impartir clases, el funcionario dijo que en Sonora se buscarán canales adicionales y que se entregarán materiales impresos que se seguirán usando aún cuando se regrese a las aulas, debido a que la posibilidad de nuevos contagios podría provocar el cierre de escuelas y el regreso a clases a distancia. Asimismo, se continuará con el trabajo en plataformas digitales que las mismas preparatorias y universidades han desarrollado.
“Una vez que podamos regresar a las escuelas en semáforo verde y que las condiciones sanitarias lo permitan, tendremos que hacerlo ordenadamente”, afirmó Guerrero, “pero el trabajo y la estrategia continua aun regresando a clases, será una estrategia para todo el año. Una de las condiciones para volver a las escuelas es que, si se presenta un caso de contagio en una escuela, esa será cerrada e implica volver a casa. Por eso, la estrategia local en Sonora es de no soltar y la haremos durante todo el ciclo, aun cuando ya hayamos regresado a las escuelas”.
Y agregó: “A partir de la siguiente semana haremos una estrategia muy cuidadosa, revisada, para hacer llegar a niñas y niños de la entidad los libros de texto gratuitos; avisaremos con toda oportunidad el horario y los días para que cada niño pueda recoger sus libros y que no implique, de ninguna manera, una movilización alta y, por tanto, un riesgo de contagio”.
Sobre el proceso de nuevo ingreso a las preparatorias, el secretario dijo que se debe tener paciencia porque se han pospuesto las fechas, pero afirmó que se garantizará que los 46 mil estudiantes que salieron de las secundarias tengan un espacio.
“El examen para preparatoria no es una condicionante para el ingreso, lo único es que ayuda a identificar cómo distribuir a los jóvenes a otras opciones a su alcance, pero todos tendrán un espacio y, en unos días más vamos a definir estos procesos y las fechas; lo que es un hecho es que no podemos pensar en este momento nada más en el examen presencial”, manifestó.
El secretario sostuvo que ya se trabaja en la revisión de toda la infraestructura educativa sonorense con el objetivo de hacer diversas adecuaciones, por ejemplo, eliminar bebederos y sustituirlos por lavamanos donde sea factible técnicamente. También habrá de revisarse el cambio de mobiliario y de aires acondicionados, así como limpieza y desinfección de los espacios.
Además, también se trabaja en un programa para prevenir la deserción escolar con el que se detectarán los posibles casos para que reciban apoyo.
Para el 16 de agosto la plantilla docente ya estará conformada en su totalidad y, del 17 al 21, se realizará una sesión extraordinaria del Consejo Técnico Escolar a través de plataformas virtuales. Cuando existan las condiciones, se convocará a una nueva reunión intensiva una semana antes de regresar a las escuelas.
“Es mucha información que tendremos que ir transmitiéndoles de forma ordenada”, concluyó Guerrero, “quisiera apelar a la comprensión de todas y todos ustedes y decirles dos cosas: estamos preparados para iniciar el ciclo escolar el 24 de agosto, con las herramientas que ha impuesto SEP, pero también con las estrategias que se desarrollan en Sonora; y, lo otro, es que todos los niños, niñas y jóvenes tienen un espacio seguro en la educación en Sonora, en todos los niveles”.
El secretario llamó a estar atentos a las publicaciones que se harán a partir del próximo miércoles en el portal https://www.yoremia.gob.mx/, así como hacer llegar sus dudas a la Línea de la Educación, al teléfono 289-7601 a sus diversas líneas con terminación hasta el número 05.

- Advertisement -
  1. Cómo aremos las personas que no tenemos la posibilidad de tener internet y computadora para las clases del niño

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-