-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Reorientar recursos a grupos vulnerables de Sonora afectados por contingencia, propone Gerardo Álvarez ante diputados

Noticias México

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reorientar recursos económicos a grupos vulnerables de Sonora afectados por la contingencia sanitaria de coronavirus, propuso Gerardo Álvarez Hernández ante diputados de la Comisión de Salud del Congreso local.
De manera virtual, el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades explicó que estos sectores de la población son unos de los más perjudicados la entidad, por lo que es necesario destinarles más fondos.
“San Miguel de Horcasitas -estación Pesqueira-; San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Etchojoa, en Hermosillo el Poblado Miguel Alemán, Guaymas, Empalme, Bácum y el ejido suburbano Luis B. Sánchez en San Luis Río Colorado. Estos municipios tienen en común la vulnerabilidad social.
Determinantes socioeconómicos que hacen difícil que la población tenga recursos para hacer frente a las enfermedades y esto es algo que a ustedes, especialmente con su compromiso social, siempre están considerando sobre cuál es el impacto del rezago social”, expresó el médico especialista en Epidemiología.
Álvarez Hernández detalló que la vulnerabilidad en estos grupos sociales es una mezcla de factores biológicos, ambientales y sociales, tanto de nivel personal como comunitario.
Otro de los grupos vulnerables más perjudicados por la pandemia es la etnia Seri, en la que incluso miembros de esta comunidad indígena, tuvieron que ingeniárselas con recursos limitados para atender la salud de personas infectadas.
Por todo lo anterior, Alfredo López Mercado, subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Salud estatal destacó que es urgente un flujo por alrededor de 376 millones de pesos, para atender la contingencia por coronavirus en Sonora.
Enlace del informe: https://www.youtube.com/watch?v=P_qfCXCwdas

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balacera en Tepito deja 3 personas muertas y una más herida

La tarde de este viernes se registró una balacera en Tepito que dejó tres personas muertas y una herida. Policías...

Reportan hombre sin vida tras detonaciones por arma de fuego al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policiaca se llevó a cabo al norte de Hermosillo, ante el reporte de detonaciones...

Lanzadora japonesa Shiono Oguri reforzará a Naranjeros Softbol Femenil en Liga Mexicana

Hermosillo, Sonora.- La lanzadora japonesa Shiono Oguri, nombrada jugadora más valiosa de la edición 2023 de la Copa Asia...

Camila ‘Magnifica’ Zamorano vence la báscula y se dice lista para defender su título mundial en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Todo está listo para que la campeona mundial de peso Átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),...

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...
-Anuncio-