-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Reorientar recursos a grupos vulnerables de Sonora afectados por contingencia, propone Gerardo Álvarez ante diputados

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reorientar recursos económicos a grupos vulnerables de Sonora afectados por la contingencia sanitaria de coronavirus, propuso Gerardo Álvarez Hernández ante diputados de la Comisión de Salud del Congreso local.
De manera virtual, el director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades explicó que estos sectores de la población son unos de los más perjudicados la entidad, por lo que es necesario destinarles más fondos.
“San Miguel de Horcasitas -estación Pesqueira-; San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Etchojoa, en Hermosillo el Poblado Miguel Alemán, Guaymas, Empalme, Bácum y el ejido suburbano Luis B. Sánchez en San Luis Río Colorado. Estos municipios tienen en común la vulnerabilidad social.
Determinantes socioeconómicos que hacen difícil que la población tenga recursos para hacer frente a las enfermedades y esto es algo que a ustedes, especialmente con su compromiso social, siempre están considerando sobre cuál es el impacto del rezago social”, expresó el médico especialista en Epidemiología.
Álvarez Hernández detalló que la vulnerabilidad en estos grupos sociales es una mezcla de factores biológicos, ambientales y sociales, tanto de nivel personal como comunitario.
Otro de los grupos vulnerables más perjudicados por la pandemia es la etnia Seri, en la que incluso miembros de esta comunidad indígena, tuvieron que ingeniárselas con recursos limitados para atender la salud de personas infectadas.
Por todo lo anterior, Alfredo López Mercado, subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Salud estatal destacó que es urgente un flujo por alrededor de 376 millones de pesos, para atender la contingencia por coronavirus en Sonora.
Enlace del informe: https://www.youtube.com/watch?v=P_qfCXCwdas

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“El Examen”, o cómo México está destruyendo el futuro

Ariel es un joven estudiante que destaca en Química. Habita en un barrio popular y vive expuesto a diversas violencias....

En Hermosillo, una madre entrega a su hijo machetero; en SLRC, otra ayuda a su hijo a escapar a EEUU tras atropellar y matar...

Los padres de familia pueden cambiar el rumbo que sus hijos tomarán en la vida: tienen la capacidad de...

Conductor choca con muro de casa en Villa Bonita en Hermosillo; deja daños en vivienda y un vehículo

Hermosillo, Sonora.- Un vecino del fraccionamiento Villa Bonita en Hermosillo, Sonora, denunció a través de las redes sociales un choque...

Lamenta alcaldesa de Guaymas muerte de mujer atropellada en San Carlos por conductor que se dio a la fuga

La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, lamentó la muerte de la mujer de 62 años que fue atropellada en...

Toma protesta Lamarque a nuevo Consejo Catastral de Cajeme

Con el objetivo de consagrar un órgano consultivo para la definición de los parámatros de clasificación para valores catastrales...
-Anuncio-