-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

EEUU entra en recesión tras caída de PIB de 32.9%

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía de Estados Unidos registró una contracción histórica en el segundo trimestre por los efectos devastadores de la pandemia en el consumo y en las empresas, con magras expectativas en un momento en que el virus avanza sin control.
El Departamento de Comercio informó que en el segundo trimestre la contracción fue de 32.9%, lo que marca el peor desempeño de la historia, desde que comenzaron los registros en 1947.
Estas cifras son más alentadoras, no obstante, que las previsiones de los analistas y que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que coincidían en anticipar que la contracción alcanzaría un 35%.
El Departamento de Comercio indicó que “la caída del PIB refleja la respuesta a la COVID-19, que implicó medidas de confinamiento entre marzo y abril, que fueron parcialmente compensadas por la reapertura de una parte de la actividad en algunas regiones del país en mayo y junio”.
Estas cifras publicadas muestran el crecimiento anualizado por lo que no son comparables con los indicadores que usan otras economías avanzadas, que comparan un trimestre con el mismo periodo del año anterior.
Con estos resultados, Estados Unidos registra su segundo trimestre consecutivo con una contracción del PIB, lo que marca que el país entró en recesión.
En el primer trimestre el PIB de la segunda economía se contrajo 5% por el efecto de las primeras medidas de confinamiento impuestas a mediados de marzo.
Con respecto al segundo trimestre de 2019, la caída es de 9.5%, un desempeño comparable con las de los países europeos que también fueron golpeados con fuerza por la crisis sanitaria y económica.
La contracción se debe en gran medida a la caída del gasto en consumo, que es el principal motor del PIB y que se desplomó 34,6% en el segundo trimestre.
Los gastos en servicio, un sector que sufrió de lleno el golpe de la crisis, bajó 43,5%.
En tanto las inversiones privadas cayeron un 49%.
Estados Unidos es el país del mundo con más muertos por la COVID-19 con más de 150,000 fallecidos y el miércoles registró un récord de 1,200 muertos en 24 horas.
SIGUEN LOS DESPIDOS
En tanto, el Departamento de Trabajo publicó otro dato preocupante sobre la economía, reportando que siguen los despidos.
Las cifras de la semana finalizada el 25 de julio mostraron que los desempleados sumaron 1.43 millones, un incremento de 12,000 con respecto a los números revisados de la semana anterior.
Los datos muestran un mercado laboral en modo de “estancamiento”, destacó en Twitter Jared Bernstein, un experto del Center on Budget and Policy Priorities.
Estados Unidos ha registrado un aumento de las solicitudes de ayuda por desempleo desde que los negocios comenzaron a cerrar a mediados de marzo por el confinamiento para intentar frenar la expansión del virus para el cual no hay cura.
Ese mes, este indicador marcó un máximo histórico y luego comenzó a mejorar, antes de volver a subir paulatinamente a principios de julio.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-