-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Patrimonio biocultural y despojo territorial en el Río Mayo, el libro recomendado por La Cubiella

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para esta semana la recomendación de lectura es “Patrimonio biocultural y despojo territorial en el Río Mayo”, un libro reciente del Colegio de Sonora y la Universidad Autónoma de México (UNAM), es de género académico, apuntó Hermes Cenicero.
El doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura explicó que este libro narra lo que se está perdiendo, es la última tribu reconocida en Sonora como un pueblo originario, es importante porque la presa Pilares se está terminando en esta pandemia.
“Es muy actual el libro, nos muestra la desgracia que vive el pueblo guarijío y cuestiona mucho las decisiones que se tomaron de parte de los gobiernos, hace una crítica a la administración estatal y federal y a los municipales, se toman decisiones sin hacer las consultas adecuadas y pertinente”, expresó en entrevista para Proyecto Puente.
A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

 
Hermes Cenicero agregó que las personas interesadas en adquirir el libro se pueden comunicar al 6622266169.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...
-Anuncio-