-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Análisis de los riesgos del regreso a clases y el caso Claudio Zupo y Codeson

Noticias México

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Detienen a estadounidense con arsenal y presunta credencial de la CIA en Edomex

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un ciudadano estadounidense que portaba...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases en línea es desigual para los estudiantes ya que no todos tienen acceso a Internet en Sonora, es una buena medida de protección pero no todas las escuelas cuentan con plataformas tecnológicas para brindar a los alumnos una educación adecuada, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
El abogado Francisco Zavala mencionó que en el ciclo escolar anterior las escuelas no adquirieron las plataformas necesarias y llevaban clases solo de 40 minutos que es el tiempo que estas permiten de manera gratuita.
“Ya se vio en el periodo escolar anterior que muchas personas no tenían computadora en su casa, ni para pagar la luz, no tienen ni Internet, es un tema muy preocupante y que todavía en algunas escuelas particulares les están exigiendo la compra de libros de texto y paquetes escolares, es una carga impositiva que no está regulada”, dijo.
El empresario Óscar Serrato destacó que aunque en la Constitución se decrete que es un derecho el acceso a la tecnología y comunicación no significa que automáticamente los hogares tienen Internet, y el reto del Gobierno del Estado es dotar del servicio a 850 mil estudiantes y 50 mil docentes.
Respecto a lo sucedido en Codeson y el caso de Claudio Zupo, la politóloga María Elena Carrera lo calificó como desafortunado y muy triste el papel de las autoridades de dicha dependencia al mostrar insensibilidad.
“Lo lamentable todavía es que Genaro Enríquez haya tratado ayer de decir que no estaba enterado de la situación de salud de su colaborador, me parece que en ese sentido es la punta del iceberg de muchas autoridades que en este momento no están haciendo su trabajo, se fueron de pandemia y todo mundo está de vacaciones”, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestra denuncia acusaciones falsas por presunta venta de drogas en escuela de Nacozari: alumnos la señalaron y pasó 21 días en prisión

Hermosillo, Sonora.- Un proceso penal basado en acusaciones falsas asegura estar viviendo la profesora María Eliana Bermúdez Arellano, quien...

EEUU deporta a mexicano y otros siete migrantes a Sudán del Sur

Los ocho inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)...

Aprueba Israel entrada de ayuda humanitaria por parte de ONU al norte de Gaza

El gobierno israelí aprobó la noche del sábado autorizar la entrada de ayuda humanitaria en el norte de la...

Atacan a balazos a camioneta por fuera de club nocturno en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Detonaciones de arma de fuego por fuera de un club nocturno ubicado al sur de Hermosillo provocaron...

Continúa búsqueda de 21 niñas desaparecidas tras inundaciones por lluvias en Texas, EEUU; van 68 víctimas

Las devastadoras inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Guadalupe han dejado al menos 68 personas muertas y 21...
-Anuncio-