-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Análisis de los riesgos del regreso a clases y el caso Claudio Zupo y Codeson

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases en línea es desigual para los estudiantes ya que no todos tienen acceso a Internet en Sonora, es una buena medida de protección pero no todas las escuelas cuentan con plataformas tecnológicas para brindar a los alumnos una educación adecuada, coincidieron analistas en Proyecto Puente.
El abogado Francisco Zavala mencionó que en el ciclo escolar anterior las escuelas no adquirieron las plataformas necesarias y llevaban clases solo de 40 minutos que es el tiempo que estas permiten de manera gratuita.
“Ya se vio en el periodo escolar anterior que muchas personas no tenían computadora en su casa, ni para pagar la luz, no tienen ni Internet, es un tema muy preocupante y que todavía en algunas escuelas particulares les están exigiendo la compra de libros de texto y paquetes escolares, es una carga impositiva que no está regulada”, dijo.
El empresario Óscar Serrato destacó que aunque en la Constitución se decrete que es un derecho el acceso a la tecnología y comunicación no significa que automáticamente los hogares tienen Internet, y el reto del Gobierno del Estado es dotar del servicio a 850 mil estudiantes y 50 mil docentes.
Respecto a lo sucedido en Codeson y el caso de Claudio Zupo, la politóloga María Elena Carrera lo calificó como desafortunado y muy triste el papel de las autoridades de dicha dependencia al mostrar insensibilidad.
“Lo lamentable todavía es que Genaro Enríquez haya tratado ayer de decir que no estaba enterado de la situación de salud de su colaborador, me parece que en ese sentido es la punta del iceberg de muchas autoridades que en este momento no están haciendo su trabajo, se fueron de pandemia y todo mundo está de vacaciones”, afirmó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-