-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

China toma control de consulado de EEUU en Chengdu

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Funcionarios chinos entraron hoy en el recinto del consulado de Estados Unidos en Chengdu poco después de que se fueran los últimos empleados de Washington, poniendo fin a un episodio de sanciones mutuas digno de la Guerra Fría.
Simbólicamente, la bandera de Estados Unidos fue arriada poco antes en el interior del complejo diplomático, según imágenes de la televisión china.
A diferencia de los días anteriores, las fuerzas de seguridad impidieron a los periodistas extranjeros acercarse a la representación diplomática.
En un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino confirmó el cierre del consulado y afirmó que China “tomó posesión” del edificio a las 10H00 (02H00 GMT).
Un poco antes unos empleados salieron a pie del recinto. Algunos llevaban un bolso y otros empujaban sus bicicletas con la mano.
La víspera, un autobús con vidrios polarizados salió del complejo diplomático bajo los abucheos de parte de las personas que se encontraban allí.
“Hoy nos despedimos del consulado de Estados Unidos en Chengdu. Los vamos a extrañar por siempre”, comentó en la red social Weibo la embajada estadunidense en Pekín.
El consulado de Estados Unidos en Chengdu, inaugurado en 1985, se convirtió el viernes en el último tema de una larga lista de litigios entre Pekín y Washington, al ordenar China su cierre.
El régimen comunista lo hizo en respuesta al cierre forzoso de su consulado en Houston por parte del gobierno del presidente Donald Trump, en medio de acusaciones de espionaje.
Más tarde Pekín protestó contra la entrada por la fuerza el viernes de agentes estadunidenses, después de que se hubieran ido los funcionarios chinos.
El edificio es “una propiedad nacional de China”, recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores chino, refiriéndose al derecho internacional.
FOTOS, BANDERAS Y NOMBRES DE PÁJAROS
El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, aseguró el jueves que el consulado chino en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, era un “centro para el espionaje y el robo de propiedad intelectual”.
“Algunos empleados del consulado de Estados Unidos en Chengdu han realizado actividades que van más allá de sus funciones, se han inmiscuido en los asuntos internos de China y han puesto en peligro la seguridad y los intereses chinos”, acusó por su parte Pekín.
Estas represalias mutuas se producen en medio de un deterioro de las relaciones entre los dos países, con múltiples frentes, como la represión en Hong Kong con la entrada en vigor de una polémica ley de seguridad, la pandemia de covid-19 y las tensiones en el mar de China Meridional.
El domingo, víspera del cierre, el consulado en Chengdu se convirtió en una atracción para los habitantes de esta ciudad del suroeste de China.
Bajo un cielo azul y un calor sofocante, muchos curiosos acudieron para fotografiarse frente al edificio. Algunos ondeaban una bandera china, constataron varios periodistas.
La tensión era palpable entre las fuerzas de seguridad, que no toleraban gestos provocadores o señales de alegría demasiado evidentes ante la salida de los estadunidenses.
Un joven que gritaba “¡Soy chino! ¡Arriba China!” fue evacuado por dos agentes.
A algunos periodistas extranjeros los insultaron.
Además de su embajada en Pekín, Estados Unidos tiene ahora cuatro consulados en China continental (Cantón, Shanghai, Shenyang, Wuhan) y uno en Hong Kong, un territorio autónomo sacudido el año pasado por manifestaciones multitudinarias contra el gobierno central.
Pekín acusó entonces a Washington de estar detrás de los disturbios.
Los nacionalistas chinos pidieron la semana pasada el cierre del consulado estadunidense en Hong Kong.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-