-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Hallan cerámicas estampilladas de hace 2 mil 700 años en Jerusalén

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una gran colección de cerámicas estampilladas de hace 2.700 años revelada esta semana en Jerusalén ofrece nuevos detalles sobre la administración en el antiguo reino israelí de Judá, en especial la recaudación de impuestos, según arqueólogos.
A unos kilómetros de la Ciudad Vieja de Jerusalén, arqueólogos de la Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA) descubrieron los vestigios subterráneos de un complejo, cuyas paredes de piedra son aún visibles.
En este lugar, situado a unos cientos de metros de la embajada de Estados Unidos, se hallaron más de 120 ánforas rotas de cerámica estampadas con el sello “Al rey” en hebreo.
Estas datan del reino de Judá, fundado en 940 a.C. y que desapareció con la toma de Jerusalén por el rey babilonio Nabucodonosor en 586 a.C..
El AIA considera este descubrimiento como “una de los más grandes e importantes colecciones de impresiones con sellos encontradas en Israel”.
Otras tienen los nombres en hebreo de personas que fueron probablemente figuras del antiguo reino, responsables o personas claves para le economía, explican Neria Sapir, director de excavaciones del AIA.
Las ánforas, que probablemente servían como recipientes para aceite de oliva y vino, fueron recolectadas entre la población en nombre del reino de Judá como forma de impuestos.
La envergadura de los vestigios y su proximidad a la antigua Jerusalén, combinado con el número y el tipo de sellos encontrados, llevó a la AIA a concluir que el sitio era un centro de recaudación de impuestos.
Después de ser recaudados, los recipientes eran entregados en parte a los dirigentes del imperio asirio, del que formaba parte el reino de Judá.
Otros de los frascos pudieron ser reunidos por los habitantes del reino israelí para su revuelta contra el imperio, alrededor de 701 a.C., y que fracasó, según Sapir.
Para los arqueólogos encargados de la excavación, todo esto indica que el lugar fue un centro neurálgico de Jerusalén hace 27 siglos.
Pero los arqueólogos aún se preguntan por qué se estableció este lugar en una zona empinada y rocosa, siendo así una superficie en la que debía ser difícil trabajar.
Sapir admite que es un misterio y espera encontrar la respuesta con la continuación de los trabajos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-