-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Hallan cerámicas estampilladas de hace 2 mil 700 años en Jerusalén

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una gran colección de cerámicas estampilladas de hace 2.700 años revelada esta semana en Jerusalén ofrece nuevos detalles sobre la administración en el antiguo reino israelí de Judá, en especial la recaudación de impuestos, según arqueólogos.
A unos kilómetros de la Ciudad Vieja de Jerusalén, arqueólogos de la Autoridad Israelí de Antigüedades (AIA) descubrieron los vestigios subterráneos de un complejo, cuyas paredes de piedra son aún visibles.
En este lugar, situado a unos cientos de metros de la embajada de Estados Unidos, se hallaron más de 120 ánforas rotas de cerámica estampadas con el sello “Al rey” en hebreo.
Estas datan del reino de Judá, fundado en 940 a.C. y que desapareció con la toma de Jerusalén por el rey babilonio Nabucodonosor en 586 a.C..
El AIA considera este descubrimiento como “una de los más grandes e importantes colecciones de impresiones con sellos encontradas en Israel”.
Otras tienen los nombres en hebreo de personas que fueron probablemente figuras del antiguo reino, responsables o personas claves para le economía, explican Neria Sapir, director de excavaciones del AIA.
Las ánforas, que probablemente servían como recipientes para aceite de oliva y vino, fueron recolectadas entre la población en nombre del reino de Judá como forma de impuestos.
La envergadura de los vestigios y su proximidad a la antigua Jerusalén, combinado con el número y el tipo de sellos encontrados, llevó a la AIA a concluir que el sitio era un centro de recaudación de impuestos.
Después de ser recaudados, los recipientes eran entregados en parte a los dirigentes del imperio asirio, del que formaba parte el reino de Judá.
Otros de los frascos pudieron ser reunidos por los habitantes del reino israelí para su revuelta contra el imperio, alrededor de 701 a.C., y que fracasó, según Sapir.
Para los arqueólogos encargados de la excavación, todo esto indica que el lugar fue un centro neurálgico de Jerusalén hace 27 siglos.
Pero los arqueólogos aún se preguntan por qué se estableció este lugar en una zona empinada y rocosa, siendo así una superficie en la que debía ser difícil trabajar.
Sapir admite que es un misterio y espera encontrar la respuesta con la continuación de los trabajos.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-