-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Reconocen labor de albergue en Sonora “Tin Otoch” a nivel nacional

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; julio 23 de 2020. Como un modelo de atención exitoso y de vanguardia fue calificado el Albergue “Tin Otoch” de DIF Sonora por diferentes instituciones del país y organismos internacionales participantes en el conversatorio entre autoridades federales, estatales y municipales para la implementación de la ruta de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración.
Karina Zárate Félix, directora General del organismo, en este evento organizado por Sipinna Nacional a través de video conferencia, compartió este modelo de atención para contribuir en la creación de políticas públicas para la atención de este sector, donde Sonora ha marcado la pauta al trabajar en los proyectos impulsados por la gobernadora Claudia Pavlovich destinados a favorecer a niñas, niños y adolescentes migrantes de México y otros países.
En su exposición, se refirió a “Tin Otoch” como un lugar de puertas abiertas, que brinda atención asistencial, busca la restitución de derechos humanos y cuenta con un equipo de trabajo profesional, capacitado para brindar el servicio, pero sobre todo dar un trato humano a las niñas, niños y adolescentes en movilidad nacionales y extranjeros.
También realizó un recorrido virtual por los espacios que componen el lugar, donde se proporciona atención psicológica, médica, actividades de esparcimiento como deportes, talleres de música, lectura y la cocina donde se comparten los gustos gastronómicos de cada País.
Zárate Félix refirió que desde su apertura, en agosto de 2019, se han brindado más de 400 atenciones, con solicitudes de atención de Guatemala, Honduras, El Salvador y Haití, además ofreció datos específicos sobre escolaridad, motivos de la movilidad y el destino, e hizo referencia a los antecedentes del trabajo en esta materia con el programa Camino a Casa que atiende a niñas, niños y adolescentes de México.
Las autoridades de los tres niveles de gobierno coincidieron en que el Albergue “Tin Otoch” de DIF Sonora, es un modelo que es ejemplo para otros Estados u organizaciones del país y deberá ser replicado en un futuro.
En este diálogo, coordinado por Sipinna, se contó con la participación de Isabel Velasco Luna, consultora de Unicef, quien resaltó el interés y voluntad del Gobierno de Sonora para trabajar a favor de la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.
“Sonora es de los estados que sí está haciendo su trabajo en esta materia”, aseveró la funcionaria.
El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Sonora, Wenceslao Cota Amador, se refirió al interés de la institución de contribuir en esta ruta de protección, apoyando el retorno al país de origen.
En esta conferencia, se contó con la participación de otras dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Seguridad Pública, con la exposición de los programas que se vinculan a la atención de menores migrantes como es la línea 9-1-1 y los protocolos de atención en casos protección familiar. Mientras que la Secretaría de Salud en el Estado, informó sobre los centros y programas de atención que ofrece la dependencia.
En representación del Colegio de Sonora, Valentina Glockner señaló que en Sonora se incluye la participación de académicos en el proceso de instrucción para la propuesta de esta ruta de protección, mientras que Samir Grego Valencia, subdirector de protección al migrante del Instituto Nacional de Migración, y Jorge Salcedo, director de Medidas de Protección de la Procuraduría Federal de Protección a la Niñez, coincidieron en reconocer el aporte del Gobierno de Sonora.
En el conversatorio también participaron Juan Pablo Álvarez de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Claudia Olivares de la Secretaría de Salud Pública federal, así como representantes de organismos internacionales como IDC (International Detention Collition) y Unicef.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-