-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Científicos encuentran ‘cucaracha’ gigante en el fondo del mar en Indonesia

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El conocimiento que el ser humano tiene sobre el mar seguramente es mucho menor en comparación a lo que no conoce y uno de los últimos ejemplos es la ‘cucaracha’ gigante que un grupo de investigadores encontró en Indonesia.
De acuerdo a la información de medios internacionales, lo que el equipo de científicos descubrió en realidad es una nueva especie de un isópodo gigante que pertenece al género de los Bathynomus raksasa, mismos que se caracterizan por tener cuerpos planos y duros -asemejándose a los piojos- y vivir en aguas muy profundas.
Este animal fue hallado en el estrecho de Sunda, entre las islas de Java y Sumatra, y como se puede ver, son una especie de ‘cucaracha’ realmente grande, ya que pueden llegar a medir en promedio unos 33 centímetros, aunque incluso algunos ejemplares alcanzan los 50 centímetros.
Estos isópodos cuentan con antenas largas y ojos grandes, lo cual le permite moverse en la obscuridad que hay en su hábitat natural, y su forma de alimentación es a través de carne de animales muertos que llegan hasta el fondo del mar.
De acuerdo al Museo de Historia Natural de Londres, las razones por las que estos animales son tan grandes recaen en dos teorías: la primera sugiere que, debido a las profundidades donde viven, necesitan de más oxigeno, por lo que sus cuerpos se desarrollan más; la segunda hipótesis establece que en el hábitat donde se desarrollan no hay otras especies depredadoras, lo cual les permite desarrollarse más.
Sea cual sea la razón de su tamaño, resulta realmente increíble.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...
-Anuncio-